Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El acuerdo del Brexit se atasca y Bruselas pide a Londres más avances

  • La reina Isabel califica de prioridad la salida el 31 de octubre

    La reina Isabel II, en una imagen de archivo
    La reina Isabel II, en una imagen de archivo
    Noticias

    Cuando parecía que el fin de semana de negociaciones intensivas, como quería la parte británica, iba a desembocar hoy en un principio de acuerdo para el Brexit, Bruselas reconoce que hará falta “más tiempo” y que el Reino Unido tendrá que acercarse más a una solución realista y viable. Por otra parte, la reina Isabel, en su discurso oficial de hoy, ha calificado como prioridad para Boris Johnson la salida de la Unión Europea el 31 de octubre.

    Michel Barnier, el negociador jefe de la Unión Europea, trasladó el domingo por la noche a los diplomáticos comunitarios (todos menos el británico) un sombrío informe sobre los progresos realizados en las últimas negociaciones “intensivas”. El problema sigue siendo el mismo de siempre, combinar el tema de una frontera irlandesa abierta para proteger la paz en la zona, cuando Londres insiste en abandonar la unión aduanera y el mercado único europeo y, además, que no existan salvaguardas.

    Londres admite que no debe haber frontera con aduanas en la isla de Irlanda, lo que generó expectación y esperanzas de acuerdo, pero quiere un acuerdo aduanero a medida y sin salvaguardas, lo que Bruselas no admite porque no lo considera realista. El plan británico es tan contradictorio que ha sido calificado como la “unión aduanera de Schröndinger”, en homenaje a la paradoja postulada por este físico teórico sobre el gato que está simultáneamente vivo y muerto.

    Bruselas no lo considera viable, el plan genera múltiples y más complejos problemas ante la exportación e importación de productos y materias primas que, después, se utilizarían en otros países y pondría en riesgo los controles de seguridad y salud para los consumidores.

    La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, no ha entrado hoy en tanto detalle durante su comparecencia de prensa, pero sí ha dejado claro que el acuerdo del Brexit todavía no es posible: "Obviamente, necesitan más tiempo. ¿Cómo terminará todo esto? Bueno, veamos en un par de días, no lo sé".





    Este atasco, cuando parecía ya posible un principio de acuerdo, tuerce todas las expectativas, especialmente porque la Cumbre Europea del jueves y viernes de esta semana debe dar el visto bueno a la propuesta de acuerdo, de forma que el sábado pudiera ser aprobado a su vez por el Parlamento del Reino Unido. En caso contrario, no habrá acuerdo antes del 31 de octubre y, ahora, todo está en el aire otra vez.

    La reina marca el 31 de octubre como prioridad

    Por otra parte, esta mañana ha tenido lugar en Londres el tradicional Discurso de la Reina que marca anualmente las prioridades del gobierno británico y, en esta ocasión, la reina Isabel ha marcado como prioridad la salida de la Unión Europea el próximo día 31 de octubre.

    "La prioridad de mi gobierno siempre ha sido asegurar la salida del Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre", dijo la reina desde la Cámara de los Lores. "Mi gobierno tiene la intención de trabajar hacia una nueva asociación con la Unión Europea, basada en el libre comercio y la cooperación amistosa".

    Por su parte, el primer ministro Boris Johnson, en una declaración que acompaña al Discurso de la Reina, declaró que "la gente está cansada de la inmovilización, el estancamiento y la espera del cambio … Y no quieren esperar más para hacer el Brexit".