Actualizaron ‘asuntos relativos a los planes de contingencia’

El lunes por la tarde celebraron en Londres autoridades británicas y gibraltareñas la última reunión antes de que se produzca el Brexit el próximo viernes. La reunión estuvo presidida por el ministro para Europa Chris Pincher y al frente de la delegación de Gibraltar acudió su ministro principal, Fabian Picardo.
Según el comunicado de prensa, las delegaciones británica y gibraltareña “abordaron la salida de la UE y las negociaciones sobre la relación futura. Asimismo, se realizó una actualización sobre asuntos relativos a los planes de contingencia”.
No obstante, el mismo comunicado citado no concreta los asuntos que se actualizaron ni los planes de contingencia para hacer frente a las complejas consecuencias del Brexit para Gibraltar, aunque es muy posible que ninguno de sus efectos más importantes se perciban a partir del viernes, ya que el territorio del Peñón entrará junto con el Reino Unido en un período de transición.
Este período de transición durará hasta final de año y durante el mismo se aplicarán los acuerdos concertados entre Londres y Madrid sobre los memorandos de entendimiento relativos a cooperación policial y aduanera, precios e impuestos del tabaco y el combustible, revisión de los temas medioambientales, especialmente los rellenos en aguas de la Bahía, y la confirmación de los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores transfronterizos, además de la entrada en vigor del Tratado Fiscal cuando reciba la aprobación parlamentaria.
La información oficial detalla que la delegación de Gibraltar estuvo liderada por el ministro principal, Fabián Picardo, e incluía al viceministro principal, Joseph García, así como al fiscal general, Michael Llamas, el secretario de Finanzas, Albert Mena, y los directores de las Casas de Gibraltar (Gibraltar House) en Londres y en Bruselas, Dominique Searle y Daniel D’Amato.
El equipo del Reino Unido estuvo liderado por el ministro británico para Europa, Chris Pincher, e incluía al ministro británico del Departamento de Comercio Internacional, Connor Burns, y a representantes de distintos departamentos del Gobierno del Reino Unido.