
Azopardi, líder de la oposición en Gibraltar, advierte que el futuro derivado de la crisis del coronavirus será complejo y sin precedentes, que aumentarán la deuda financiera, que alcanzará a las nuevas generciones, que serán necesarios sacrificios y esfuerzos de todos y que hay que ser trasparantes ante esta situación, para aplicar medidas de recuperación cuanto antes sea posible.
Gibraltar intenta recuperar, poco a poco, la normalidad dentro de la incertidumbre que se cierne sobre el futuro inmediato debido a la crisis provocada por el COVID-19. El líder de la oposición, Keith Azopardi (GSD), alerta de la situación global que ha paralizado el trabajo y la economía a nivel mundial. “Esta es una realidad innegable y habrá que asistir a un empeoramiento antes de apreciar un mejoría”.
El representante político avisa que el shock económico traerá tiempos complejos y sin precedentes, por lo que tiene claro que todos los estamentos de la sociedad deben estar preparados para afrontar la recuperación. A nivel local, Azopardi recuerda que desde el inicio de la crisis “hemos estado trabajando con el Gobierno en las medidas económicas para salir de este escenario. Las medidas tendrán que ser radicales y abarcar algún tiempo para tener el efecto, tanto de estabilizar la economía como para recuperar el escenario positivo. Más allá de las medidas inmediatas que ya hemos tomado a través de las iniciativas BEAT, ahora debemos abordar una asistencia económica clara, dirigida y sabia para regenerar nuestra economía”.
Al margen de las posiciones que se adopten, Azopardi tiene claro que no se puede obviar la realidad y apela al argumento, tan repetido en España, de 'nueva normalidad'. “Significa que es poco probable que volvamos a como eran las cosas, al menos de manera rápida”, añadiendo que “no podemos ponernos en una burbuja económica que nos proteja completamente, porque eso sería simplemente inasequible y habrá desafíos reales para los negocios, los empleados y consecuencias económicas para algunas familias”.
Además, para pagar por las medidas económicas que se están tomando y que ahora soportan los servicios públicos, al mismo tiempo que se producen pérdidas masivas de ingresos para el Gobierno, habrá que asegurar grandes niveles de préstamos.
“Las consecuencias de esto es que limitará los niveles actuales de préstamos directos e indirectos, generando una responsabilidad para próximas generaciones durante décadas en Gibraltar. Hay una necesidad de transparencia de ese panorama económico, para que todos seamos plenamente conscientes y afrontemos esta recuperación y su costo ciudadano y financiero. No tiene sentido pintar una imagen irreal. Y las cifras deberían estar ahí para que todos lo vean”.
Por último, lanza un mensaje a la sociedad. “Como ciudadanos tenemos responsabilidades cívicas que hacer todo lo posible para contribuir a nuestro éxito trabajando más duro para proteger a nuestras familias.”