Jueves, 21 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Azopardi apela a la 'fortaleza' de los gibraltareños para afrontar la pandemia y el Brexit

  • Ha remitido un mensaje con motivo del National Day

    El líder del GSD manda un mensaje a la población en el National Day
    El líder del GSD manda un mensaje a la población en el National Day
    Noticias

    El líder de la oposición, Keith Azopardi, ha elaborado un mensaje para la ciudadanía ante la celebración, adaptada al Covid-19, del National Day, que se celebra este jueves, así como al periodo post-Brexit. En ese mensaje apela "a la fortaleza histórica del pueblo gibraltareño, a la unidad y también al trabajo para afrontar los retos que se presentan, tales como la pandemia y sus consecuencias económicas, además del Brexit".

    “Este es un National Day como ningún otro que se haya celebrado antes. Lo conmemoraremos sin grandes multitudes a las que nos hemos acostumbrado debido al efecto de la pandemia COVID19. Nadie podía imaginar que las cosas serían tan diferentes. La pandemia ha arrasado el mundo y ha cambiado la forma en que vivimos nuestra vidas incluso impactando cómo socializamos, hacemos negocios o hablamos con la gente. Esperamos que estos cambios sean tan efímeros como se pueda, pero debemos estar preparados para ajustarnos como economía y sociedad si este nuevo clima perdura”, indica en sus palabras.

    Azopardi admite que no será fácil y advierte que quizás “sea necesario tomar decisiones económicas difíciles, pero estoy seguro de que si se manejan adecuadamente podemos ver una luz través del efecto que el Covid está teniendo en Gibraltar”.

    Asimismo, recuerda que este es el primer festivo en el que Gibraltar está fuera de la UE. “El efecto aún no se nota ya que estamos en un período de transición que expira el 31 de diciembre de 2020. Por eso, todavía se siente como si nada hubiese cambiado. Pero los próximos cuatro meses son cruciales. A finales de año sabremos si hay un acuerdo que establezca nuestra futura relación con la UE o si no ha sido posible”.

    Deja claro el dirigente del GSD que “ninguno de nosotros quería estar aquí. Votamos enérgicamente a favor de permanecer en la UE en 2016 y hasta el año pasado habíamos esperado será un cambio de opinión en el Reino Unido. Pero, lamentablemente, nos encontramos en la posición de tener que negociar un trato para minimizar el efecto de la salida de la UE. Ese acuerdo debe respetar nuestros derechos fundamentales como pueblo, nuestra soberanía, nuestra tierra y nuestras aguas. Todo ello debería marcar una nueva relación de Gibraltar con la UE con reconocimiento y respeto de nuestros derechos en su esencia”. A ello añade que, "si eso sucede y obtenemos una clara y duradera relación económica y política, de beneficios, entonces el acuerdo será bueno. Creemos que es posible, si negociamos con fuerza e imaginación". 





    Sin embargo, si lo que está sobre la mesa al final de las conversaciones con la UE, Gran Bretaña y España no lo hace, entonces deberíamos alejarnos de lo que sería un mal negocio”.

    Para Azopardi, “los desafíos Covid y post-Brexit son monumentales para esta comunidad. Este es un año que nos pondrá a prueba a todos. En conjunto, son el mayor desafío desde la candidatura de soberanía conjunta de 2001. Como ha sido el caso con otros retos tenemos que mirar hacia abajo y unirnos como pueblo para hacerlo”.

    Más que nunca, la celebración de nuestra identidad y derechos separados como pueblo es un reflejo importante de dónde provienen del éxito de generaciones anteriores en el desarrollo político, económico y social de nuestro país y la determinación que debemos tener ahora para asegurar nuestro presente y nuestro futuro. “En el GSD confiamos en que podemos asegurar la supervivencia y el desarrollo de nuestro país para las generaciones venideras”.