
El GSD y más concretamente su número uno, Keith Azopardi, siguen trabajando para mejorar la situación de los enfermos mentales de Gibraltar. En este sentido, más allá de las labores parlamentarias y reuniones con colectivos, el grupo en la oposición pide datos claros sobre la situación real en el Peñón.
Azopardi ha solicitado al Gobierno de Fabian Picardo que haga pública “la Auditoría de Salud Mental realizada en junio de 2019”. Entiende el dirigente del GSD que esa información “debe publicarse para que pueda haber una mayor conciencia de las recomendaciones y propicie un debate sobre las mejoras de salud mental para Gibraltar”.
En el pasado año se han producido 3.974 casos de personas recetadas con antidepresivos o antipsicóticos.
Para Azopardi es necesario que desde la Administración “se trabaje más para comprender y abordar las causas de los problemas de salud mental. La efectividad del tratamiento, los recursos y el apoyo también deben evaluarse para ayudar mejor a las personas y al personal que trabaja con ellos”.