Quiere reestructurar la economía y no depender de los trabajadores transfronterizos

El Ministro de Desarrollo Económico, Joe Bossano, ha afirmado que Gibraltar necesita el Tratado con la Unión Europea para evitar el colapso de sus servicios públicos y sanitarios, porque sus trabajadores están atrapados al otro lado de la frontera. Por ello, ha manifestado que está reestructurando su economía para reducir su dependencia de los trabajadores transfronterizos.
Según Bossano, Gibraltar podría usar el período de implementación inicial de cuatro años del Tratado con la UE para hacerse menos dependiente de los trabajadores transfronterizos. En este sentido, en una entrevista en la GBC, ha dicho que, si puede lograr eso, podría estar en una posición de negociación más fuerte que ahora para renegociar el tratado dentro de esos cuatro años.
El veterano ministro ha señalado que si no se puede acordar un tratado, la frontera dejaría de ser fluida y habría una cola de 15.000 trabajadores transfronterizos tratando de ingresar a Gibraltar y no podrían hacerlo lo suficientemente rápido para llegar a su lugar de trabajo a tiempo para trabajar en sus turnos.
Por ello, tras afirmar que Gibraltar no puede arriesgarse a que sus servicios de salud y de atención pública colapsen, porque sus trabajadores están atrapados al otro lado de la frontera, ha manifestado que Gibraltar está reestructurando su economía para reducir su dependencia de los trabajadores transfronterizos.
En este sentido, ha manifestado que es probable que dentro de cuatro años España tenga un Gobierno menos amistoso con Gibraltar e insista en reemplazar a los oficiales de Frontex por sus propios oficiales españoles en la Verja. A juicio de Bossano, España ha aceptado el período inicial de cuatro años bajo la premisa de que los políticos españoles a favor del tratado creen que, después de cuatro años, el pueblo de Gibraltar habrá visto los beneficios del tratado y aceptará que Frontex sea reemplazado por oficiales españoles.
"La gente puede tener que decidir qué es más desagradable, tener una Guardia Civil en el aeropuerto controlando la entrada de los no gibraltareños o no ver a sus familiares y amigos en España con tanta frecuencia", ha dicho Bossano, que cree que la mayoría de los gibraltareños estarían de acuerdo en ver menos a sus familiares y amigos.
INVERSIÓN EXTRANJERA
Por otra parte, el Ministro de Desarrollo Económico ha confirmado que un grupo de inversores reunirá sus proyectos en una sociedad de cartera en Gibraltar desde donde gestionará sus inversiones en Estados Unidos, Reino Unido y otros lugares, con una valoración actual de aproximadamente 20.000 millones de libras. Según ha indicado, las inversiones fueron en energía verde, incluida la energía de las olas y también en un nuevo producto en el que el carbón se usa para almacenar energía como una batería.
Según Bossano, la compañía pagará algunos impuestos en Gibraltar y los altos ejecutivos, con salarios altos, tendrán su sede en el Peñón y pagarán sus impuestos personales, tal vez más que mil camareros. Ha afirmado que el principal accionista de esta sociedad de cartera es de origen sudafricano, con nacionalidad israelí, y que se instalará en Gibraltar.