Los ecologistas muestran sus quejas ante la Junta

Verdemar-Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Junta de Andalucía la presencia de tres buques perforadores, de 300 metros de eslora y 45 de manga, que fondearon al este de Gibraltar, en el espacio protegido ZEC Estrecho Oriental de la región biogeográfica mediterránea de la Red Natura 2000.
Se han presentado a la Junta porque la gestión de la ZEC corresponderá a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, en coordinación con la Junta de Andalucía y otras administraciones públicas en materias de su competencia.
En este sentido, han recordado que cuando el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente o una comunidad autónoma considere que la ejecución de un plan, programa o proyecto de otro Estado pueda tener efectos significativos sobre el medio ambiente español, solicitará a dicho Estado, a través del Ministerio de Asuntos y Exteriores y de Cooperación que se le notifique de la existencia del plan, programa o proyecto, y el procedimiento de adopción, aprobación o autorización a que está sujeto, para poder valorar la voluntad de participar o no en la evaluación ambiental correspondiente.
Según Ecologistas, los tres buques estaban realizando una parada técnica, avituallamiento y trabajos. En este sentido, han añadido que la cuestión es que se encontraban realizando maniobras y trabajos, infringiendo la normativa europea que regula la Zona Especial de Conservación de la Red Natura 2000 de la región biogeográfica mediterránea.
Para Verdemar-Ecologistas en Acción son "evidentes y significativos" los impactos ambientales transfronterizos que se están generando, siendo de especial importancia la afección a los hábitats marinos y litorales Europeos, en el frente litoral del Estrecho de Gibraltar.