
Dos ocupantes de una embarcación semirrígida de alta velocidad, conocidas popularmente como narcolanchas, han resultado muertos tras una persecución por una patrullera de Gibraltar. Según algunas informaciones, los fallecidos podrían ser dos ciudadanos marroquíes con residencia en la ciudad española de Ceuta. Las autoridades gibraltareñas han anunciado el inicio de una investigación y, de momento, no han trascendido más datos.
El comunicado oficial del Gobierno de Gibraltar dice lo siguiente:
“La Policía Real de Gibraltar (Royal Gibraltar Police – RGP) está investigando actualmente las circunstancias que rodean una colisión en el mar en las primeras horas de esta mañana, entre un patrullero rápido de la RGP y un buque de casco semirrígido inflable (RHIB) de 14 metros de eslora con cuatro ocupantes durante una persecución a alta velocidad. El incidente ha provocado la muerte de dos de los ocupantes del RHIB, y otros dos individuos han resultado heridos.
Se ha nombrado a un oficial superior de investigación y se han puesto en marcha los protocolos pertinentes tras el incidente. El forense ha sido informado y se está contactando con las familias de los fallecidos.
En vista de la sensibilidad de este tipo de investigación, el Comisionado de Policía pide a la comunidad que se abstenga de especular sobre cualquier aspecto de este trágico acontecimiento, en particular en los medios de comunicación social”.
En otro comunicado posterior, detallan que "la persecución a alta velocidad surgió después de que se detectara y se cuestionara la embarcación sospechosa mientras apoyaba la actividad de tráfico de drogas ilícitas, lo que dio lugar a una estrecha cooperación entre la Unidad Marítima de la RGP y las fuerzas del orden españolas. En relación con este incidente, dos de los ocupantes del RHIB recibieron tratamiento por sus lesiones en el Hospital de San Bernardo y se encuentran actualmente bajo custodia policial tras su arresto por los delitos relacionados con la navegación peligrosa, la importación prohibida y la obstrucción a la policía".