Habrá reuniones de seguimiento antes del verano ‘con toda seguridad’

El embajador británico en España Hugh Elliot ha afirmado que habrá reuniones de los comités de seguimiento sobre Gibraltar, “con toda seguridad”, antes del verano y que las conversaciones para el futuro del Peñón seguirán con “espíritu de buscar soluciones, lo vemos más necesario que nunca”.
En una entrevista, publicada ayer en el digital español vozpopuli.com, el embajador del Reino Unido en España, al ser preguntado sobre el aumento de la complejidad de la negociación ahora, con el coronavirus y las restricciones a la movilidad, contesta lo siguiente:
“Creo que no, al revés. El drama que estamos viviendo es lo que nos une, y los intereses comunes, más que crear obstáculos, nos ayudan a visualizar los objetivos comunes, y esto se aplica también a la situación en Gibraltar. El intercambio de información ha sido continuo, las medidas adoptadas han respetado la situación de los trabajadores y del paso por la frontera, respetando las normas del confinamiento. Creo que va a seguir habiendo ese espíritu de buscar soluciones, lo vemos más necesario que nunca”.
El periodista, Alberto Ortín, también le pregunta por el estado actual de las negociaciones sobre Gibraltar y la respuesta completa del embajador Elliot es la siquiente:
“Cuando entró en vigor el Acuerdo de Salida también entró en vigor el Protocolo sobre Gibraltar en ese acuerdo. Ese protocolo establece una nueva colaboración sobre temas del Tratado firmado sobre fiscalidad, medioambiente, colaboración policial y de aduanas, derechos de los ciudadanos y tabaco, y también un tratado fiscal con Gibraltar. Hay un seguimiento previsto para esas áreas, los comités relevantes se reunieron en Algeciras en febrero y tienen previsto otras reuniones antes del verano. No tenemos todavía fechas porque todo se ha visto perturbado por el coronavirus, pero con toda seguridad se reunirán antes del verano.
Las conversaciones están siendo muy prácticas, sobre temas relevantes para la zona, con una visión compartida de que lo importante es la prosperidad de la zona, más aun ahora por el golpe económico del coronavirus y el confinamiento.
Hay una visión muy clara de que esa prosperidad y la fluidez en la frontera es esencial. También, para la negociación de la relación futura entre el Reino Unido y la Unión Europea, hay circunstancias específicas para Gibraltar, y como parte de las negociaciones de nuestra salida tuvimos conversaciones muy constructivas con España, con la participación de las autoridades gibraltareñas, que desembocaron en esos acuerdos, y esperamos que seguirán en esta fase. Por supuesto hay diferencias de fondo sobre Gibraltar, pero hay un interés compartido en asegurar la prosperidad de la zona, Gibraltar y el Campo”.
Estas afirmaciones del embajador Elliot coinciden con el anuncio, desvelado el fin de semana anterior, sobre la reanudación de las conversaciones hispanobritánicas en torno a Gibraltar para mediados de mayo, a pesar de que el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en su rueda de prensa del lunes pasado, no confirmó nada.
“Todo en este momento está sujeto a la forma en que se desarrolle la crisis de Covid en el Reino Unido, España, Bruselas y Gibraltar", dijo entonces Picardo y aventuró que "lo que parece posible hoy puede no ser posible, ni siquiera técnicamente, dentro de dos semanas."
La entrevista completa con el embajador del Reino Unido puede leerse aquí.