Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Los empresarios de Gibraltar, pendientes de las nuevas líneas aéreas con Inglaterra

  • Con el objetivo de reactivar el turismo tras el importante parón por los contagios

    Recibimiento a un avión que aterrizó en diciembre en el Peñón. Foto GG
    Recibimiento a un avión que aterrizó en diciembre en el Peñón. Foto GG
    Noticias

    Los empresarios de Gibraltar pendientes de las nuevas líneas aéreas con Inglaterra para reactivar el turismo. Gibraltar va recuperando, muy poco a poco, cierta normalidad en el ámbito comercial y social tras el duro confinamiento al que ha estado sometida la población desde las pasadas fiestas navideñas por la alta incidencia del Covid en la población llanita.

    Sin embargo, las previsiones de cara al futuro inmediato están marcadas por la incertidumbre. Cabe recordar que el sector de la hostelería no podrá abrir sus puertas hasta el primer día del mes de marzo. El turismo es la tabla de salvación, sobre todo en las negociaciones que está manteniendo el Ejecutivo para seguir ampliando las conexiones aéreas con Londres.

    Algunos empresarios del sector han confirmado a Noticias Gibraltar que “esa puede ser una vía importante, por ahora no sabemos mucho de manera oficial, pero sí se comenta que se está trabajando para que desde Inglaterra lleguen más visitas”. Cabe recordar que la pasada semana se anunciaban nuevos vuelos de Eastern Airways.





    El problema, como apuntan también los afectados, es que la situación de la pandemia en el Reino Unido, pese al alto ritmo de vacunación que se está llevando a cabo, tampoco da respiro, y por mucho que Reino Unido ya no pertenezca a la UE, los controles y las dudas en torno a como se podrá viajar en los próximos meses siguen siendo una constante.

    Asimismo, estas mismas fuentes confirman que, por el momento, las ayudas del Gobierno que lidera Fabian Picardo, están llegando y por tanto los empleados, muchos de ellos españoles, siguen percibiendo su mensualidad. “La situación sigue siendo complicada, aún quedan varias semanas para poder abrir y por tanto hay que hacer frente a algunos gastos”, cierto es añaden, que “los trabajadores están cobrando puntualmente y en base a las horas contratadas”.

    El escenario, según indican, es prácticamente similar al pasado mes de marzo cuando se decretó el primer confinamiento de la población. Entonces las ayudas que presta el gobierno de Gibraltar a trabajadores y empresas fueron acogidas de muy buen grado, incluso por parte de los sindicatos españoles, que las ponían de ejemplo para el Ejecutivo de la nación.