
El Acuerdo de Doble Imposición fiscal entre Gibraltar y Reino Unido ha entrado en vigor en esta semana, según informa el Gobierno de Gibraltar de acuerdo a las notificaciones intercambiadas entre ambas administraciones.
Un acuerdo de doble imposición sirve para que los contribuyentes afectados eviten una doble tributación fiscal, especialmente en el caso de empresas internacionales, lo que también condiciona a una correcta información y transparencia entre las haciendas afectadas.
Según el comunicado gibraltareño “los acuerdos de doble imposición eliminan barreras para la inversión y el comercio internacional y proporcionan un marco claro y justo para la recaudación de impuestos procedentes de empresas internacionales transfronterizas. Estos acuerdos benefician tanto a los negocios en cuestión como a las economías de los países adscritos”.
Considera Gibraltar que este acuerdo “se convertirá indudablemente en un componente integral de la estrategia del Gobierno para reforzar nuestra economía, a medida que emerjamos de la crisis, al promover la inversión y el comercio con uno de nuestros socios más cercanos, que resulta esencial para muchos de nuestros sectores”.
“Las organizaciones globales –prosigue--, como la OCDE y el G20, continúan considerando que la transparencia fiscal, cooperación administrativa y buen gobierno son agendas de gran importancia en el campo de la fiscalidad, así como características esenciales de cualquier jurisdicción fiscal de importancia. Por este motivo, la entrada en vigor del DTA (Double Tax Agreement) con el Reino Unido constituye otro gran paso adelante y, claramente, en la dirección correcta”.