
La Unidad de Inteligencia Financiera de Gibraltar (GFIU) organizó y presentó un curso sobre financiación del terrorismo en la Universidad de Gibraltar, que se programó a través del Foro de las Cuatro Islas (Quad Island Forum), que reúne a agentes de policía y de la FIU de Gibraltar, Guernsey, Jersey y la Isla de Man.
Según ha señalado el Gobierno en un comunicado, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer casos prácticos y las tipologías y tendencias más recientes empleadas por las organizaciones terroristas internacionales y nacionales. El curso, de tres días de duración, fue impartido por expertos en la materia del Reino Unido, lo que garantizó la transmisión de conocimientos completos y actualizados en este campo.
La Ministra de Justicia, Samantha Sacramento, abrió el curso con un discurso en el que hizo hincapié sobre el papel vital que todos desempeñamos en la detección y notificación de transacciones sospechosas, así como en el fomento de la cooperación internacional. Destacó la importancia de esta formación para que cada una de las jurisdicciones pueda centrarse eficazmente en el núcleo de personas y grupos responsables de llevar a cabo estos atroces actos de violencia.
La Ministra agradeció al Director de la GFIU, Edgar López, la organización del curso y de un seminario para el sector privado y lo describió como una excelente oportunidad a través del “Proyecto Nexus”, el programa de divulgación de la GFIU, que proporciona una valiosa plataforma para involucrar a profesionales del sector privado y de los organismos de supervisión, que buscaban aumentar sus conocimientos sobre la financiación del terrorismo, obtener ideas de los expertos y orientación.
“La formación especializada de nuestros agentes forma parte de la capacidad de las jurisdicciones para identificar y detectar la explotación de centros financieros por terroristas u organizaciones terroristas. Este curso refuerza nuestras capacidades y forma parte integrante de nuestro programa de formación y desarrollo continuos", ha afirmado López.