Sábado, 23 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Gibraltar aconseja no tocar las aves muertas por temor a la gripe aviar

  • Gaviotas en la costa. Foto SR
    Gaviotas en la costa. Foto SR
    Noticias

    El Gobierno de Gibraltar ha señalado que durante la última semana han aparecido varias aves marinas muertas en la costa y, aunque todavía no se ha identificado definitivamente la gripe aviar, sigue siendo muy posible que esta haya sido la causa. Por ello, el consejo del Departamento de Medio Ambiente es que las aves marinas muertas o enfermas (o cualquier ave) no deben tocarse, pero deben informarse a la Unidad de Investigación y Protección Ambiental.

    El Gobierno ha recordado que el brote de gripe aviar en el norte de Europa esta primavera y verano ha sido noticia, provocando el cierre de granjas avícolas en el Reino Unido y en otros lugares y provocando la muerte de miles de aves marinas en sus colonias de anidación. Así, ha añadido que está ahora en la Península Ibérica, en gran parte como resultado del movimiento de aves migratorias que vuelan hacia el sur durante el invierno. 





    Por su parte, la Directora de Salud Pública, Helen Carter, ha manifestado que la gripe aviar es una enfermedad común en las aves y ha señalado que "el riesgo para la salud, en este momento, para el público es muy bajo". En este sentido, ha explicado que la Organización Mundial de la Salud ha confirmado que el brote actual de gripe aviar está siendo causado por una cepa de influenza H9N2 y ha señalado que actualmente estamos experimentando un aumento temprano en los casos de gripe estacional humana con una cepa de influenza H1N1. 

    "El riesgo es que alguien que esté infectado con una cepa humana de gripe estacional pueda infectarse al mismo tiempo con la cepa de gripe aviar. Esta mezcla de virus puede hacer que se forme una nueva cepa de gripe que resulte en una enfermedad más grave", ha indicado Carter, que ha afirmado que está "trabajando en estrecha colaboración con la Agencia de Medio Ambiente y estamos adoptando un enfoque de precaución".