Sábado, 9 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Gibraltar advierte que tras el desconfinamiento 'habrá normas que cumplir'

  • Pone en marcha una unidad móvil para tomar muestras

    Se instalará una unidad móvil para tomar muestras
    Se instalará una unidad móvil para tomar muestras
    Noticias

    Los datos del Covid-19 en Gibraltar, donde de momento no hay casos activos, permiten al Peñón continuar con su proceso de Desescalada tal y como está previsto, según ha explicado el ministro John Cortés en rueda de prensa, aunque matizó que, a partir del 1 de agosto, cuando la Desescalada llegue a su término, “seguirá habiendo normas que cumplir”. John Cortés hizo hincapié en la necesidad de seguir rastreando entre la población posibles casos de Covid-19. Con este fin, cada lunes, una unidad móvil de toma de muestras se instalará en la calle Real a la altura de La Piazza desde las 7 de la mañana hasta mediodía. Eso significa que "cualquier persona con tarjeta de la Autoridad Sanitaria podrá acudir a esta unidad móvil, que los jueves y sábados estará en el aparcamiento del supermercado Morrison’s".

    En la misma línea, el ministro, que destacó que sigue existiendo buena comunicación con las autoridades españolas respecto al desarrollo de la enfermedad a uno y otro lado de la frontera, instó a usar la aplicación de rastreo Beat-Covid Gibraltar, “que está arrojando buenos resultados y ha registrado ya más de 10.000 descargas”.





    Las estadísticas de este lunes indican que se han realizado 17.870 pruebas, un 0,48 % más que en la jornada del domingo. Sigue sin haber casos activos por coronavirus, a la vez que se ha incrementado en una persona el número de ciudadanos en autoaislamiento. Asimismo, se han realizado un total de 8.378 test dentro del muestreo sistemático y focalizado en el personal de primera línea. Dicho número está incluido en la cifra total.

    Cortés subrayó que, gracias a estas cifras tan favorables, Gibraltar puede continuar recuperando su actividad cultural y deportiva de forma progresiva. Así, a partir del 1 de agosto volverán las representaciones teatrales, aunque solo se permitirá un tercio del aforo y los asistentes deberán llevar mascarilla. Este aforo será del 50% a mediados de septiembre, si la evolución de la pandemia así lo permite. Agregó el ministro que la organización de eventos posteriores será objeto de minucioso estudio, tal es el caso de la celebración del Año Nuevo. En todo caso, para esta festividad sí anunció que el tradicional espectáculo de fuegos artificiales será sustituido por uno de luces.

     




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes