En breve se culminarán iniciativas que irán más allá de la legislación

Como parte de su estrategia, el Gobierno de Gibraltar está ampliando "la definición de la violencia doméstica para incluir el abuso no físico y económico y el comportamiento controlador y coercitivo como parte de la elaboración de la actual Estrategia Nacional sobre el Maltrato Doméstico". Asimismo, en los próximos meses anunciarán la culminación de una serie de "iniciativas en las que hemos estado trabajando, las mejoras de este trabajo irán más allá de la legislación. Nuestro enfoque y nuestro objetivo es construir una sociedad que tenga tolerancia cero hacia el abuso doméstico, donde se aliente a la gente a denunciarlo y donde las víctimas, así como los perpetradores, reciban el apoyo que necesitan", precisó la ministra de Igualdad, Samantha Sacramento.
El Gobierno era muy consciente de la probabilidad de que aumentara el riesgo de malos tratos en el hogar durante el período Covid. Durante el período de cierre, se nombró con ese fin un grupo de trabajo específico sobre malos tratos en el hogar de Covid-19, integrado por profesionales de todos los departamentos interesados, y se amplió para incluir a un representante de Women in Need, a fin de que todos los organismos estuvieran preparados para hacer frente a la afluencia prevista de casos.
Se establecieron sistemas específicos centrados en asegurar que toda víctima de malos tratos en el hogar pudiera recibir la ayuda y el apoyo necesarios sobre una base de múltiples organismos. Entre las medidas también figuraba el aumento del número de alojamientos seguros que se ponían a disposición de las víctimas y las familias en caso de necesidad.
Paralelamente, también se realizó una campaña en los medios de comunicación durante este difícil período para concienciar y recordar a la comunidad que siempre hay ayuda a mano. Esto incluyó carteles con información de contacto que se distribuyeron ampliamente, así como en los medios de comunicación social y vídeos que se emitieron en GBC.
La ministra de Justicia e Igualdad declaró que "el abuso doméstico es algo que nos preocupa mucho y las iniciativas y el desarrollo están en curso todo el tiempo. Por esta razón, fue inmediatamente una prioridad para nosotros durante el Covid y todos los profesionales estaban listos para hacer frente a la ola de casos que se esperaba. Además de nuestro trabajo específico sobre el abuso doméstico durante la pandemia de Covid, la mejora de las estrategias de abuso doméstico en general está en curso; los equipos que participan en el desarrollo y la aplicación de las diversas posiciones de la estrategia están muy comprometidos".