Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Gibraltar asume la importancia de que los trabajadores transfronterizos estén registrados

  • El Gobierno se queda satisfecho con que Londres afirme negociar ‘en representación de todos los territorios’

    Colas de entrada a Gibraltar por el paso de la Verja. Foto NG
    Colas de entrada a Gibraltar por el paso de la Verja. Foto NG
    Noticias

    Las reuniones de los tres comités técnicos desarrolladas estos días en Algeciras “se han celebrado con espíritu de buena voluntad y cooperación”, a criterio del Gobierno de Gibraltar. El Gobierno gibraltareño ha destacado la importancia de que los trabajadores transfronterizos estén debidamente identificados ante las autoridades para poder garantizar sus derechos y, por otra parte, también se ha mostrado satisfecho ante la declaración británica de que negociará con la UE “en representación de todos los territorios”.

    “Las tres reuniones –explica el comunicado oficial de Gibraltar-- se han celebrado con espíritu de buena voluntad y cooperación. Todos los participantes pusieron de manifiesto su compromiso de ejecutar los Memorándums de Entendimiento, incluido el centrado en los derechos de los ciudadanos y los trabajadores. Cabe recordar que el Acuerdo de Retirada entre el Reino Unido y la UE protege los derechos adquiridos de los trabajadores comunitarios en el Reino Unido y Gibraltar, así como los derechos de los trabajadores británicos y gibraltareños en la UE. Se trata de un acuerdo recíproco”.

    “En este contexto –continúa--, también se acordó que resulta importante que las autoridades competentes pertinentes identifiquen correctamente a los trabajadores comunitarios y británicos/gibraltareños para garantizar la adecuada preservación de sus derechos. Estos derechos quedan protegidos por el Acuerdo de Retirada principal entre el Reino Unido y la UE y son de aplicación en la totalidad de la UE y el Reino Unido para todos los ciudadanos británicos en la UE y todos los ciudadanos comunitarios en el Reino Unido y Gibraltar a partir del 31 de diciembre de 2020”.

    El comunicado gibraltareño califica de “importante progreso en la coordinación técnica” las cuestiones tratadas en la comisión de cooperación policial y aduanera, mientras que sobre la de medio ambiente afirma que “el objetivo de esta Comisión es ofrecer un marco para el diálogo y el intercambio de información sobre asuntos relacionados con el medio ambiente de la zona”, declaración que rebaja las posibilidades de obtener acuerdos prácticos en esta materia.

    Gibraltar será sede de las próximas reuniones





    Gibraltar ha destacado también que el Peñón será sede de las próximas reuniones técnicas, así como que la siguiente presidenta de la comisión sobre medio ambiente será la gibraltareña Liesl Mesilio. Como ya se ha informado, la primera presidenta es la representante de la Junta de Andalucía, Ana Corredera, quien estará al frente los primeros cinco meses de esta comisión.

    Satisfacción por el mandato negociador británico con la UE

    Por otra parte, el Gobierno de Gibraltar ha expresado su satisfacción por el criterio negociador del Reino Unido para las relaciones futuras con la UE y que, considera, incluye a Gibraltar.

    El mandato británico dice textualmente lo siguiente: “El Gobierno actuará en estas negociaciones en representación de todos los territorios de cuyas relaciones internacionales es responsable el Reino Unido. A la hora de negociar la relación futura entre dichos territorios y la UE, el Gobierno del Reino Unido buscará obtener unos resultados que respalden la seguridad y los intereses económicos de los territorios y que reflejen sus características únicas”.

    Como se sabe, todas las instancias de la UE han aprobado la exclusión de Gibraltar de cualquier acuerdo futuro como no disponga del visto bueno previo de España mediante acuerdo bilateral con el Reino Unido.