
Gibraltar va a actuar contra la especulación de productos higiénicos o farmacéuticos, de alta demanda por la epidemia de coronavirus, después de recibir numerosas quejas sobre los mismos en la Oficina de defensa de la Competencia.
La Oficina de Defensa de la Competencia (Office of Fair Trading, OFT) ha recibido numerosas quejas sobre empresas que supuestamente se benefician de la venta de productos que escasean y que son fundamentales para mitigar la propagación del virus. Estos bienes incluyen:
1. desinfectante de manos, jabón y artículos de higiene personal similares;
2. mascarillas;
3. guantes;
4. paracetamol, vitaminas e inhaladores;
5. papel higiénico, papel de cocina y pañuelos de papel; y
6. desinfectantes de limpieza.
Estos controles significarán que una empresa no podrá vender u ofrecer a la venta ninguna de estas mercancías con un aumento de más del 10% por encima del precio por el que fueron vendidas antes del 15 de marzo de 2020.
Cuando la empresa no pueda obtener los bienes al mismo precio que antes del 15 de marzo de 2020, sin embargo, se considerará que tiene una causa razonable para aumentar los precios a no más del 20% por encima del precio pagado por obtener el bien en Gibraltar.
Esto significa que, en cualquier caso, todos los comerciantes que no hayan comerciado previamente con estos bienes sólo pueden venderlos por no más de un 20% sobre el precio pagado por la compra de los bienes en Gibraltar.
El Gobierno ha previsto sanciones de hasta 10.000 libras esterlinas contra quienes se salten estas medidas.