Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Gibraltar implanta el sistema de puntos para las infracciones de tráfico

  • Un agente de la Royal Gibraltar Police. Foto RGP
    Un agente de la Royal Gibraltar Police. Foto RGP
    Noticias

    El Ministro de Transporte, Paul Balban, ha publicado las normas que introducen un sistema de puntos para penalizar las infracciones de tráfico, a raíz de las propuestas del Comisario de Policía. Este último ha recalcado su preocupación por la actual falta de respeto de algunos usuarios de la vía pública y por la seguridad de los conductores en las carreteras.

    La normativa introduce un sistema por el que se sanciona con puntos a quien cometa una infracción relacionada con la conducción. Los puntos se registran en el historial de conducción de la persona. Los puntos de sanción van de una escala de 1 a 10 en función de la gravedad de la infracción. Estos son acumulables y son válidos durante 3 años.





    La acumulación de 12 puntos de penalización en un periodo de 3 años supondrá la retirada automática del permiso de conducir durante 6 meses. El umbral será de 7 puntos para quienes tengan permiso [provisional] para principiantes (learners’ licence) o cuyo carné de conducir tenga menos de dos de antigüedad.

    El Ministro de Transporte, Paul Balban, ha afirmado que el sistema de sanción por puntos está diseñado para fomentar una conducción precavida, promover la seguridad y reducir el número de víctimas en las carreteras. Este Reglamento se publica con antelación a su promulgación en las próximas semanas, para que permita a los que sean titulares de un permiso de conducir la oportunidad de familiarizarse con la normativa, que introducirá una sanción adicional, además de la sanción económica existente, si se cometen infracciones de tráfico que en última instancia traigan consigo la retirada del permiso de conducir por un período específico.

    Por su parte el Comisario de Policía, Richard Ullger, se ha mostrado encantado de ver cómo se introduce un sistema de penalización por puntos ya que se ha observado que se suceden las comparecencias de determinados conductores ante la Corte y únicamente las infracciones más graves conllevan la prohibición de conducir. "Espero que esta nueva legislación actúe como un importante elemento disuasorio para los infractores recurrentes. Este, desde luego, ha sido el caso en otras jurisdicciones”, ha concluido.




  •  Campaña Mundo de Ecoembes
     Campaña Mundo de Ecoembes