El miércoles pasan a la fase 6 de la desescalada

El proceso de desescalada en Gibraltar dará un paso más el miércoles 15 de julio con el inicio de la fase 6, según ha anunciado en rueda de prensa el ministro principal, Fabian Picardo. Ha añadido que Gibraltar está en condiciones de culminar la desescalada el próximo 1 de agosto, tal y como está previsto en el documento ‘Unlock the Rock’. Además, ha recordado la recomendación de usar mascarillas, si bien no se descarta la posibilidad de implantar su obligatoriedad en el caso de que la autoridad sanitaria (GHA) lo indique por consejo de la Organización Mundial de la Salud.
La mayoría de las novedades de la Fase 6 de desescalada están relacionadas con la práctica de deportes en el Peñón. Así, estarán permitidos los deportes de equipo con un número reducido de jugadores, si bien no se reanudarán aún las competiciones deportivas a mayor escala, debido a que se mantiene la limitación de las reuniones a un máximo de 20 personas para prevenir contagios.
Además, ha hecho un llamamiento a gibraltareños y trabajadores transfronterizos para que descarguen la aplicación para móviles Beat-Covid Gibraltar, de la que ya se han registrado más de 7.000 descargas hasta la fecha. Esta app permite rastrear el virus, de manera que se pueda proceder inmediatamente al autoaislamiento de las personas que han estado en contacto con alguien diagnosticado, siempre garantizando el anonimato de los usuarios.
Por último, el ministro principal ha informado de que se toma la temperatura a los turistas que entran en Gibraltar y de que se efectúa un registro de sus datos con el único fin de poder realizar un trazado en el caso de que fuera necesario por un contagio propio o de su círculo de influencia.
Las estadísticas a mediodía del lunes indicaban que se han realizado 16.239 test, un 0,3% más desde la jornada del domingo, quedando pendiente el resultado de ocho pruebas.
En cuanto a casos confirmados desde el comienzo de la pandemia se han registrado 180, quedando tan sólo de ellos uno activo, y tratándose de un visitante. En cuanto a casos activos en no residentes detectados en Gibraltar se ha puesto de nuevo el contador a cero. El único caso activo corresponde a un visitante asintomático que se encuentra en aislamiento en Gibraltar.
Asimismo, un total de once personas han dejado de estar en autoaislamiento, quedando tan sólo 38. Esta cifra incluye a autoaislados por inmunodeficiencias o familiares y convivientes de positivos. Se ha realizado un total de 7.329 tests [+0,1%] dentro del muestreo sistemático y focalizado en el personal de primera línea. Dicho número está incluido en la cifra total.
Los casos de no residentes corresponden a trabajadores transfronterizos que residen en España, mientras que los casos de visitantes corresponden a otras personas cuya estancia en Gibraltar es temporal (p. ej. tripulaciones, turistas).
Picardo ha subrayado que, con 16.239 tests realizados, "ha sido un gran esfuerzo en el que hemos contado con la ayuda de los ciudadanos y de los profesionales de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar".