
El Departamento de Medio Ambiente (Department of the Environment) del Gobierno de Gibraltar ha emitido un recordatorio al público de las rigurosas medidas de protección sobre cetáceos, tortugas y otra fauna marina que, especialmente en estas fechas migratorias, pueden acercarse alrededor de la costa gibraltareña.
Recuerda a todas las personas que utilicen embarcaciones la necesidad de mantener la vigilancia al navegar por las aguas cercanas al Peñón, ya que forma parte de las rutas migratorias de ballenas rorcuales, tortugas bobas, delfines, peces luna, tiburones y aves marinas y, en concreto, de “respetar la fauna marina manteniendo una distancia segura en todo momento y no interfiriendo con ningún animal”.
Todas las ballenas y delfines se encuentran protegidos según la Ley de Protección de la Naturaleza (Nature Protection Act) y el Protocolo sobre Cetáceos (Cetacean Protocol) de Gibraltar introducidos en 2014. Según estas leyes, debe permitirse el libre movimiento de los cetáceos en cualquier dirección, no interceptando su trayectoria, cruzando su camino o navegando hacia ellos ni en su proximidad.
Todas las embarcaciones deberán mantenerse a una distancia mínima de 60 metros de cualquier delfín o ballena en todo momento. El Protocolo también establece un perímetro con un radio de 500 metros en torno a los animales dentro del cual solo se permite a las embarcaciones navegar a una velocidad máxima de 4 nudos o no mayor que el animal más lento del grupo.
Los avistamientos de tortugas bobas, que también se encuentran estrictamente protegidas, son frecuentes durante este periodo, cuando los animales son observados buscando alimento o migrando hacia el norte del Océano Atlántico. Algunos ejemplares pueden llegar hasta el Caribe o Norteamérica. En ocasiones, algunos animales pueden ser avistados flotando inmóviles mientras descansan sobre la superficie del mar. Este comportamiento es normal entre estas tortugas y las autoridades gibraltareñas recuerdan al público que no se debe tocar o molestar en modo alguno a los animales.