El barco lleva hundido diez meses

El Gobernador de Gibraltar, David Steel, junto al Ministro del Puerto, Vijay Daryanani, han visitado el emplazamiento donde se llevan a cabo las operaciones de rescate del OS 35, que según Steel es "un hito excepcional".
Cabe recordar que el granelero OS 35 se hundió en Gibraltar hace justo diez meses, a finales del pasado mes de agosto de 2022. Así, un mes más tarde, el 29 de septiembre, Capitanía Marítima informó que había recibido un programa provisional de los rescatadores para el salvamento y retirada de los restos del OS 35 que incluía un calendario indicativo para la retirada de los restos y su contenido con una previsión final fijada para mayo de 2023.
Posteriormente, el 14 de diciembre, anunció la llegada de cuatro buques a Gibraltar para llevar a cabo las operaciones de rescate, asegurando la Capitanía Marítima que el plan avanzaba "a buen ritmo y según los plazos acordados". El 7 de marzo informó que tras un fuerte temporal de levante el buque había sufrido "daños estructurales", aunque eso no había afectado a las operaciones de retirada de la carga "ni a sus plazos", que avanzaban "a buen ritmo".
Finalmente, el 11 de mayo, anunció que la retirada total de los restos del buque OS 35 estaba prevista para el 16 de junio, algo más de 15 días más tarde de la fecha inicial dada. Esta semana, el 27 de junio, Capitanía Marítima confirmaba el inicio de la operación para levantar la proa del OS 35, de la que aún no han anunciado su finalización.
No obstante, en su visita de este viernes, el Gobernador ha considerado que "el rescate del OS 35 es un hito excepcional", por lo que ha felicitado "a todas las partes que han participado en el mismo, especialmente a la Capitanía Marítima, que ha demostrado una profesionalidad extraordinaria desde que el buque se hundió en agosto de 2022". "Como todos los demás, espero con impaciencia su próxima retirada de Catalan Bay”, ha concluido.
Por su parte, Vijay Daryanani, también se ha mostrado "encantado de apreciar un avance tangible a medida que la operación de retirada del pecio entra en su fase final". "Ha sido un proceso largo y meticuloso del que ahora se vislumbra claramente el final”, ha concluido.