Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Gobierno contesta a la Cámara de Comercio que aplica la ley sindical porque ganó las elecciones

  • Fabian Picardo en el Parlamento.
    Fabian Picardo en el Parlamento.
    Noticias

    El Gobierno ha recordado a la Cámara de Comercio que "los partidos que integran el Gobierno pusieron en su manifiesto electoral que introduciríamos esta legislación sobre reconocimiento sindical y la gran mayoría del electorado, por tres a uno en 2015 y por dos a uno en 2019 decidió que, contrariamente a la opinión de la Cámara , tal ley era necesaria".

    Además, tras afirmar la Cámara que contrariamente a lo que dijo el Gobierno a ellos no se les consultó sobre esta ley, el Ejecutivo ha afirmado que "se realizaron reuniones con la Cámara sobre este tema, sus opiniones fueron recibidas oralmente y por escrito y dichas opiniones afectaron cambios que el Gobierno hizo a la legislación".



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    "La retroalimentación por escrito de la Cámara fue sobre un borrador de un proyecto de ley que fue la base sobre la cual ahora se han finalizado las regulaciones", ha añadido.

    Cabe recordar que la Cámara de Comercio ha indicado que pidió aclaraciones en 2020 sobre partes del documento y ha calificado de falso que se habían celebrado consultas detalladas por parte del Gobierno con la organización antes de que la legislación entrara en vigor. Además, ha considerado que esta legislación “era innecesaria y estaba demasiado ponderada en favor de los sindicatos".