Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Gibraltar estudia la supresión o reducción de controles de personas y mercancías

  • Reunión del Grupo Estratégico del Brexit
    Reunión del Grupo Estratégico del Brexit
    Noticias

    El Gobierno de Gibraltar ha publicado la segunda de una serie de notas técnicas que esta vez establece la posición al final del período de transición en relación al movimiento de mercancías. Gibraltar, junto con el Reino Unido, dejó la Unión Europea a finales de enero y permanece en un período de transición hasta el 31 de diciembre de 2020. La notificación técnica recuerda al público que los controles de personas y mercancías han dado lugar a demoras desproporcionadas en la Verja en el pasado. Añade que el Gobierno está estudiando toda una serie de diferentes opciones, algunas de las cuales están concebidas para suprimir esos controles o reducirlos en la medida de lo posible.

    La nota deja claro que las empresas y los ciudadanos deben familiarizarse con los posibles cambios en los procedimientos de importación y exportación y adoptar las medidas adecuadas para mitigarlos cuando sea necesario. Hace hincapié en el hecho de que el Gobierno sólo puede prepararse en las áreas que están bajo su control. No se prevén cambios en las importaciones de la Unión Europea.

    Sin embargo, en la Nota se exponen una serie de cambios que podrían materializarse en la importación de ciertos bienes desde Reino Unido en caso de que no haya un acuerdo con la Unión Europea. Esto se debe a que el Reino Unido se convertiría en un tercer país para la UE.





    Los cambios incluyen un nuevo requisito para que los bienes de origen animal procedentes del Reino Unido o de otros terceros países entren y salgan de la UE a través de un "Puesto de Control Fronterizo" (BCP) mientras estén en tránsito hacia Gibraltar.

    También es importante aclarar que cualquier futuro acuerdo más amplio entre el Reino Unido y la Unión Europea también puede afectar a la circulación de mercancías entre Gibraltar y la Unión Europea.

    La decisión de proceder con la emisión de estos avisos se tomó en una reunión del Grupo Estratégico de Brexit que fue presidida por el viceministro principal, Joseph García. En la reunión participaron también el Fiscal General, Michael Llamas, el secretario principal, Darren Grech, el comisario de Policía, Richard Ullger, el administrador de aduanas, John Rodríguez, el capitán del puerto, Manuel Tirado, la directora científica, Liesl Mesilio, el asesor jurídico Parlamentario, Paul Peralta, el coordinador de Contingencias Civiles, Ivor López, Toni Sanderson, de la GHA, y Ernest Francis, que dirige la oficina del viceministro Principal, así como el director de la Casa de Gibraltar en Bruselas, Daniel D’Amato.