Aunque el GAFI no emitirá su informe hasta mayo

El Gobierno de Gibraltar ha asegurado que realiza progresos sustanciales hacia la exclusión de la lista del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y que solo le queda un punto pendiente. Cabe recordar que el pasado 20 de junio de 2022 el organismo internacional contra el blanqueo de capitales dio a conocer que había retrocedido a Gibraltar a la lista de "jurisdicciones sometidas a una mayor vigilancia", también conocida como lista gris, por lo que quedaba sometida a supervisión reforzada del organismo en los aspectos en los que ha mostrado deficiencias.
Según ha afirmado el Gobierno en un comunicado, GAFI sometió a la jurisdicción de Gibraltar a una mayor vigilancia con respecto a dos únicos puntos: las sanciones reglamentarias y las confiscaciones definitivas. Estos dos puntos están incluidos en el Plan de Acción del GAFI que Gibraltar debe completar antes de mayo de 2023.
En este sentido, ha asegurado que en diciembre de 2022, antes de la fecha límite de mayo de 2023, Gibraltar envió voluntariamente un informe de actualización para que pudiera ser considerado por el equipo de revisión y se tuvieran en cuenta los progresos realizados.
Así, ha aseverado que el GAFI está de acuerdo en que los supervisores de Gibraltar emplean ahora a una serie de sanciones eficaces, proporcionadas y disuasorias para las infracciones en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. No obstante, debe seguir demostrando que es capaz de dictar más sentencias firmes de confiscación acordes con el riesgo y el contexto de Gibraltar.
Finalmente, ha indicado que las autoridades gibraltareñas volverán a informar sobre los progresos realizados el próximo mes de mayo de 2023, lo que se ajusta al calendario establecido por el GAFI. Finalmente, el Gobierno de Gibraltar ha manifestado que sigue colaborando estrechamente con el GAFI y está satisfecho con la relación que mantiene con este organismo internacional.