Jueves, 8 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Gobierno de Gibraltar publica un proyecto de ley sobre seguridad online

  • Número 6 de Convent Place. Foto Sergio Rodríguez
    Número 6 de Convent Place. Foto Sergio Rodríguez
    Noticias

    El Gobierno de Gibraltar ha publicado este jueves un Proyecto de Ley sobre Delitos y Comunicaciones (Seguridad Online) de 2023. El proyecto de ley se centra en la creación de nuevos delitos penales en relación con los daños que se causan en Internet, con el objetivo de mejorar la protección de las personas en los espacios de las redes sociales.

    Según ha explicado el Gobierno en un comunicado, el primer nuevo delito incluido en el proyecto de ley se refiere a las imágenes parpadeantes. Se trata de una recomendación de la Comisión de Derecho del Reino Unido para que se tipifique como delito específico el envío intencionado de imágenes con destellos a una persona con epilepsia con la intención de provocarle un ataque.

    Esta recomendación es consecuencia de la campaña de la Ley de Zach, después de que un niño de 8 años con parálisis cerebral y epilepsia se convirtiera en objetivo de acosadores en Internet cuando realizaba una caminata patrocinada por la Sociedad de Epilepsia. Él y su familia hicieron campaña por un nuevo delito selectivo y tres años después el Gobierno británico se ha comprometido a crear esta ley.





    El proyecto de ley también crea un nuevo delito en relación con el “ciberexhibicionismo” que amplía los actuales delitos de exhibicionismo. El nuevo delito incluye el envío no solicitado de imágenes sexuales utilizando tecnología digital y difiere de otras formas de abuso sexual basado en imágenes en las que la víctima es el sujeto de la imagen, aquí la víctima es el destinatario. A menudo, las víctimas desconocen la identidad del remitente, ya que las imágenes o grabaciones se envían mediante un protocolo de igual a igual, como Airdrop, por lo que la víctima sufre la doble amenaza de un remitente que no sólo es anónimo, sino que está cerca de ella.

    Por último, el proyecto de ley incluye un delito relativo a la posesión de imágenes pornográficas extremas. En el Reino Unido, este delito se tipificó en 2008 tras la campaña de la madre de una maestra asesinada por un hombre adicto a la pornografía dura en Internet. Esta ley trasladaría la responsabilidad penal desde los distribuidores de pornografía extrema a los consumidores, lo que se consideró necesario en el Reino Unido para hacer frente al volumen de pornografía violenta disponible en sitios web con sede en el extranjero.

    El proyecto de ley tipifica como delito la posesión de imágenes pornográficas que representen actos que pongan en peligro la vida de una persona, actos que provoquen o puedan provocar lesiones graves, zoofilia o necrofilia; también prevé la exclusión de películas clasificadas, etc., y establece eximentes y penas para el delito.

    Además, el proyecto de ley también introduce una nueva obligación para la Autoridad Reguladora de Gibraltar de promover la alfabetización mediática. El derecho penal sólo podría ser una parte limitada de la solución al abuso en línea, en parte debido al enorme volumen de las comunicaciones online. Abordar el abuso en línea requiere no sólo derecho penal, sino también educación y cambio cultural.