Jueves, 8 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El GSD advierte de la pérdida de ingresos de cerca de un millón de libras en el puerto de Gibraltar

  • Roy Clinton, parlamentario del GSD. Foto NG
    Roy Clinton, parlamentario del GSD. Foto NG
    Noticias

    El GSD ha señalado que esta semana se ha presentado en el Parlamento el informe del Auditor Principal sobre las cuentas de la Autoridad Portuaria de Gibraltar donde se señala que "durante tres ejercicios financieros, de 2015 a 2018, la Autoridad Portuaria de Gibraltar recaudó ingresos inferiores a los previstos por un importe de 917.697 libras". El informe es correspondiente al 31 de marzo de 2016, lo cual ha criticado la oposición porque "la presentación tardía no permite una supervisión adecuada".

    En un comunicado, el principal partido de la oposición ha indicado que en su certificado al Parlamento, el Auditor Principal ha declarado como excepción que "la Autoridad Portuaria de Gibraltar no cumplió plenamente con sus deberes y obligaciones financieras de conformidad con las disposiciones de la Ley de la Autoridad Portuaria de Gibraltar de 2005".





    El parlamentario del GSD ha explicado que "el certificado del Auditor Principal, que está fechado el 21 de enero de 2021, incluye un informe detallado que indica que durante tres ejercicios financieros, de 2015 a 2018, la Autoridad Portuaria de Gibraltar recaudó ingresos inferiores a los previstos por un importe de 917.697 libras como resultado del descuento de las tasas en el Fondeadero Este sin que exista ninguna disposición legal en virtud de las Reglas del Puerto para conceder dicha tasa descontada".

    En este sentido, ha añadido que esta pérdida de ingresos, por la que el Auditor Principal expresa su "grave preocupación", afecta al corazón del control de las finanzas públicas de dos maneras, ya que "en primer lugar, esto no debería haber sido posible si se hubieran aplicado controles financieros estrictos y, en segundo lugar, la presentación tardía del informe del Auditor Principal correspondiente al 31 de marzo de 2016 no permite una supervisión y un escrutinio parlamentarios adecuados de una cuestión tan importante que ya es antigua".

    "Me temo que este no es más que un ejemplo del malestar que ha infectado la gestión de las finanzas públicas de Gibraltar desde que el GSLP/Liberales asumió el poder en 2011. Necesitamos gestionar y controlar mejor nuestras finanzas públicas y, evidentemente, este Gobierno no considera prioritario salvaguardar el erario público", ha concluido.