
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una celebración de los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres a nivel mundial. El tema de este año es "Soy Igualdad de Generación: Realizando los Derechos de las Mujeres". No es un año ordinario para esta celebración especial, ya que marca el 25 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que es reconocida como la hoja de ruta más progresista para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todas partes.
En este sentido, desde el GSD se comprometen, una vez más, a trabajar en pos de una igualdad real. Así, Joelle Ladislaus, miembro de la formación política en la oposición, ha hecho algunas consideraciones de cara a este importante día.
"En un mundo donde los hombres todavía tienen la mayoría de las posiciones de poder y autoridad, surge la pregunta, ¿por qué? No coloque obstáculos frente a los sueños, la imaginación y las capacidades de una niña pequeña y se convertirá en una mujer igual a un hombre, pero muéstrele que es menos y que se ajustará a ese papel restringido".
En la actualidad, prosigue Ladislaus, "todavía existe una gran división entre los sexos que atraviesa todas las áreas de nuestra sociedad, pero que se siente de manera aguda en la esfera del empleo. Permitir que las mujeres se ganen la vida mientras son madres es crucial para permitir que esa brecha se cierre entre los sexos, los cambios deben ser radicales y deben llegar ahora".
El GSD “trabajará intensamente para promover cambios relevantes. El empoderamiento de nuestras niñas y mujeres es el de toda la sociedad. Deseamos un Día Internacional de la Mujer muy feliz para todas las mujeres, independientemente de su edad o situación laboral, sigamos reforzándonos y fortaleciéndonos mutuamente para que las generaciones futuras nunca sepan de la desigualdad”.