Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El GSD critica el plan de Transportes del Gobierno de Picardo

  • Afirma que es 'hipócrita' y 'no tiene en cuenta al ciudadano'

    El parlamentario Elliot Phillips, del GDS.
    El parlamentario Elliot Phillips, del GDS.
    Noticias

    El principal partido de la oposición, el GSD, ha criticado el “enfoque” del plan de tráfico y transporte del Gobierno de Gibraltar, calificándolo de “desordenado e inconsistente”. Mantiene que no hay una “planificación adecuada”, lo que está provocando la reacción entre los ciudadanos.

    En concreto afirman que “el Gobierno está fallando abismalmente en su enfoque desordenado e inconsistente del tráfico y el transporte, y el ministro de Transporte, Vijay Daryanani, está llevando a cabo una mala gestión en este ámbito”.

    Denuncian que desde el Ejecutivo se desempeña una “gestión falsa en la búsqueda de cierres de carreteras sin una planificación adecuada, tarifas de estacionamiento que aumentan los ingresos, la creación de más zonas azules de pago y la propuesta de impuesto de carretera –cuya denominación fue cambiada a un impuesto de contaminación) bajo el lema de ‘Gibraltar verde’”.  En sus manifestaciones añaden que todo esto sucede “sin la más mínima consideración por el público o por cómo se mueve la gente por la ciudad”.

    Muchos de los cambios, denuncian, “se llevan a cabo sin apenas planificación o aviso público y están causando una reacción pública significativa”. Por ello reclaman que se “revoquen las medidas” y se presente “una estrategia adecuadamente planificada para consulta pública”.

    Elliott Phillips, responsable del área de Transportes en el GSD, entiende que “no hay nada de verde en la política del Gobierno de Fabian Picardo y cualquier intento de endulzar es lo mismo que insultar la inteligencia de la gente de Gibraltar”.





    Según describe el parlamentario del GSD, en el Peñón hay más de 40,000 vehículos registrados, una infraestructura vial envejecida y mal equipada, miles de automóviles que fluyen a través de la Verja “con cuellos de botella y una grave falta de carriles para bicicletas y alternativas seguras, mientras que las áreas de estacionamiento continúan ocupadas por intereses comerciales”.  Por todo ello, Elliot mantiene que “el sistema de transporte público necesita mejoras para ser una alternativa al uso del automóvil para los ciudadanos”.

    Por último, el parlamentario considera “hipócrita” la política del Gobierno que por una parte levanta el estandarte ecológico y verde, mientras que durante el cierre de Europort Avenue  se han podido “ver grandes camiones arrojando vapores al aire mientras se completa la construcción y nuestras áreas verdes continúan siendo regadas por bombines que funcionan con diesel”.

    Además, y aunque el Gobierno afirma que desea reducir el uso de automóviles, sigue alentando ampliamente a la población a comprar vehículos nuevos bajo su incentivo de 0% de importación. En Line Wall Road, el tráfico simplemente se está redirigiendo a Queensway con la reapertura de emergencia de Line Wall Road durante dos días como resultado de un accidente en Waterport Road.