Lunes, 4 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Hammond (GSD) cuestiona el presupuesto y la política medioambiental del Gobierno Picardo

  • Trevor Hammond (GSD)
    Trevor Hammond (GSD)
    Noticias

    El debate presupuestario sigue centrando las jornadas políticas en Gibraltar, mientras ministros y parlamentarios de la oposición exponen sus argumentos de cara a un resultado que ya es previsible, toda vez que el GSD ha anunciado que, por segundo año consecutivo, votará en contra de las cuentas del Gobierno de Picardo, aunque éste cuenta con mayoría parlamentaria.

    En el aspecto medioambiental, Trevor Hammond, portavoz del GSD para esta área, también ha explicado las razones por las que votarán en contra del presupuesto y ha enumerado las continuas quejas que llevan planteando en los últimos años. Ha recordado, de forma especial, la falta de planificación y transparencia del Ejecutivo. “Declarar una emergencia climática requiere acción, no más palabras”, ha expresado en la Cámara.

    Durante su intervención Hammond admitió que “los proyectos de paneles solares reducen nuestra dependencia de los combustibles fósiles, pero los contratos deben ser emitidos por licitación transparente y no a los amigos de GSLP”.

    Aprovechó su turno para hacer un relato exhaustivo de las carencias que detecta en Gibraltar. Citó la destrucción de árboles maduros en el entorno urbano para desarrollos urbanísticos como algo inaceptable. La calidad del aire, que a su criterio sigue siendo mala, con 21 de 27 monitores en todo Gibraltar que registran niveles inaceptables de NO2.

    Asimismo, resaltó que “se está construyendo una escuela integral en un área contaminada que podría causar más contaminación al provocar más congestión de tráfico en un área ya congestionada”.





    También abordó la cuestión del gas natural licuado (GNL) del que, dijo, sigue siendo un combustible fósil y no es la solución a la emergencia climática global y recordó que el contribuyente subvencionó los precios de la electricidad con 21,6 millones de libras al año.

    En cuanto a las emisiones de los vehículos, Trevor Hammond apuntó que “siguen siendo un gran problema, porque los incentivos gubernamentales para alentar el cambio a un transporte más limpio siguen siendo inadecuados. El diesel sigue siendo más barato que la gasolina en las bombas, ¿cómo es eso bueno para el medio ambiente? Las prácticas de abastecimiento de combustible deben revisarse y la contaminación de la industria debe minimizarse”.

    También planteó el problema que supone el astillero, “que debe adoptar mejores prácticas, como la energía suministrada en tierra a los buques en el muelle”. El proyecto inmobiliario Victoria Keys solo significa más desarrollo urbanístico y contaminación para el parlamentario, “ya que los ricos se hacen más ricos y todos financiados por el contribuyente”.

    “Hay mucho desarrollo urbanístico, mucha contaminación, ruido y congestión –expuso Hammond-- Incluso las vistas de la Roca se están desvaneciendo detrás de una jungla de hormigón sin olvidar que la pesca ilegal continúa en nuestras aguas, pero que la ley solo se aplica a los locales”.

     




  • Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios
    Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios