La CE aprobó 110 millones de euros para apoyar a las empresas

El Plan de Garantía para evitar la Paralización de Préstamos Empresariales (Business Loan Disruption Guarantee Scheme) ha sido implementado tras la aprobación por parte de la Comisión Europea de las medidas de apoyo económico de Gibraltar, según las normas de Ayuda Estatal. Cabe recordar que la Comisión Europea aprobaba un plan general de aproximadamente 110 millones de euros para apoyar a las empresas de todos los tamaños en Gibraltar. El plan se aprobó con arreglo al Marco Temporal, según ha informado la Comisión Europea. La medida tiene por objeto proporcionar liquidez a las empresas que operan en Gibraltar afectadas por el coronavirus, facilitar su acceso a la financiación externa y apoyar el desarrollo de actividades relacionadas con el coronavirus.
Este plan estará disponible mediante el Gibraltar International Bank, la sucursal de Gibraltar de The Royal Bank of Scotland International Limited y Trusted Novus Bank Limited. Cada uno de los bancos contará con hasta 10 millones de libras, de modo que, potencialmente, el plan podría llegar a poner hasta 30 millones de libras a disposición de los negocios locales. El límite de endeudamiento de cada empresa individual según el plan será de 500.000 libras.
El plan ha sido designado para proporcionar financiación a solicitantes cualificados cuyos negocios se hayan visto alterados por la pandemia de Covid-19. Está orientado a pequeñas y medianas empresas, según la definición de la Unión Europea. Los negocios con al menos 75% de ingresos procedentes del Gobierno, supermercados, empresas inmobiliarias, el propio sector bancario y las instituciones de banca electrónica (e-money) quedarán excluidas.
Aquellos negocios con la capacidad de obtener préstamos bancarios por las vías normales no tendrán derecho a participar en el plan y deberán recurrir a los productos de financiación convencionales disponibles. Del mismo modo, no se permitirá a las empresas emplear este plan para refinanciar deudas existentes.
Según el plan, cualquier préstamo quedará garantizado por el Gobierno, en hasta un 80% de la cantidad prestada, mientras que el riesgo remanente será asumido por el banco crediticio correspondiente. Esto asegurará que recuperar los préstamos redunde en interés de los bancos. Cualquier solicitante que no cumpla con los pagos seguirá siendo responsable por la cantidad integra ante el banco.
Las facilidades que ofrece el Plan estarán disponibles durante un periodo máximo de seis años. Los bancos crediticios determinaran los tipos de interés aplicables a cada cliente, hasta un margen máximo de 4,5% por encima del tipo base. Los bancos crediticios podrán solicitar garantías, pero no se les permitirá exigir como aval la residencia privada principal del solicitante.
Según las normas de ayuda estatal de la UE, el Gobierno debe cobrar una cantidad mínima por la provisión de la garantía, para no incumplir las normas de ayuda estatal. Los negocios que deseen acceder a estos préstamos deberán auto-certificar el cumplimiento de todas las obligaciones relativas a impuestos, seguridad social e impuestos inmobiliarios adeudados a fecha 31 de diciembre de 2019 antes de poder acceder a un préstamo.
El ministro principal, Fabian Picardo, recordó que "como Gobierno, hemos proporcionado numerosos mecanismos para ayudarles y este plan de préstamos representa una nueva herramienta que tendrán a su disposición. Siguiendo el enfoque menos intervencionista que hemos mantenido en todas nuestras medidas para apoyar a las empresas, hemos lanzado este plan a través de bancos privados, de modo que los préstamos estarán disponibles lo antes posible y del modo más justo".