
El sábado 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. A lo largo de los años, la campaña anual de las Naciones Unidas se ha convertido en una plataforma global para fomentar la concienciación mundial y la acción positiva para proteger nuestro medio ambiente. Se pide a millones de personas de todo el planeta que reimaginen, recreen y restauren el mundo en el que vivimos y que dejaremos a las generaciones futuras. Este año, la última sesión de la Academia Futures Forward tendrá lugar el Día Mundial del Medio Ambiente como celebración del talento local y de las respuestas a los retos de la sostenibilidad. Los participantes o "FutureMakers" presentarán sus proyectos de cambio y asistirán a una breve ceremonia en la que se les entregarán certificados.
Lanzada en enero de 2021, la Academia ha reunido a nueve jóvenes de entre 20 y 30 años. Los "Future Makers", fueron seleccionados por su potencial de liderazgo y su deseo de provocar un cambio positivo mediante la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en nuestra comunidad.
A través de un programa intensivo de seis meses, los participantes han adquirido habilidades vitales en áreas como el pensamiento de futuro, la cartografía de sistemas y la participación de las partes interesadas. Una serie de talleres interactivos y seminarios web han desafiado a los participantes a ver los problemas a los que nos enfrentamos a través de la lente de la sostenibilidad y a aplicar el pensamiento a largo plazo a la resolución de problemas. Además, los Future Makers han trabajado en proyectos independientes.
El ministro de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Cambio Climático, John Cortes, explicó: "En el Día Mundial del Medio Ambiente, celebramos no sólo el medio ambiente, sino también la participación de jóvenes y mayores de nuestra comunidad en la protección de nuestro patrimonio natural para las generaciones futuras. Esta iniciativa ha apoyado a los futuros líderes de Gibraltar y ha creado una red de jóvenes que pueden desempeñar un papel activo en la transición hacia un Gibraltar sostenible. Estoy deseando ver cómo se ponen en práctica las habilidades e ideas desarrolladas". Se ha recibido apoyo financiero de Kusuma Trust, que tiene un compromiso de larga data con el desarrollo sostenible y el apoyo a los nuevos talentos de Gibraltar. Tammy Randall, directora de Futures Forward, ha facilitado seminarios web y ha organizado las principales reuniones y talleres relacionados con el año inaugural del programa.
La Comisaria de Desarrollo Sostenible y Generaciones Futuras y convocante de la iniciativa, la profesora Daniella Tilbury, comentó: "Nuestros participantes proceden de ámbitos muy diversos y han mostrado una verdadera diversidad de intereses durante su estancia en la Academia. Desde un proyecto sobre la integración de la sostenibilidad en nuestras instituciones financieras, pasando por la promoción del uso de vehículos eléctricos en Gibraltar o el desarrollo de un plan de ayudas a la inversión ecológica, nuestros Future Makers muestran un impulso y una pasión por llevar la sostenibilidad al siguiente nivel y mejorar la vida de quienes viven en nuestra comunidad".