Martes, 30 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La Cámara de Comercio de Gibraltar ve una oportunidad perdida en el presupuesto para planificar el futuro

  • Vista aérea de Gibraltar.
    Vista aérea de Gibraltar.
    Noticias

    "Una oportunidad perdida para planificar el futuro y reequilibrar las finanzas", así ve la Cámara de Comercio de Gibraltar el presupuesto presentado por el Ministro Principal, Fabian Picardo, ya que "no existe ningún compromiso para controlar el gasto o eliminar el desperdicio y mejorar la eficiencia del servicio civil".

    Además, ve el aumento en el impuesto sobre la renta "y otros impuestos furtivos" se utilizará para financiar el gasto público futuro y agrega que el cargo de recuperación de Covid está "mal pensado y afecta de manera desproporcionada a las empresas más pequeñas".

    A su juicio, "era de esperar que se introdujeran medidas para pagar el costo de la pandemia de Covid y la Cámara estaba preparada para trabajar con el Gobierno si hubiera sido consultado, sin embargo, una vez más el Gobierno ha tratado de cargar al contribuyente y a las empresas locales con costos adicionales con muy pocos intentos de devolver al Gobierno a un presupuesto equilibrado mientras su gasto recurrente continúa sin disminuir". 

    El Gobierno no ha hecho ningún intento por controlar sus gastos recurrentes a pesar de la fuerte caída de los ingresos y el aumento de la deuda", ha manifestado la Cámara, que ve "alarmante" que el Gobierno "anuncie que está dispuesto a pedir prestado para seguir dando aumentos salariales a los funcionarios públicos cuando se les paga en promedio un 40 por ciento más que a sus contrapartes del Reino Unido". "Esto contrasta marcadamente con algunos empleados del sector privado que seguirán teniendo que enfrentarse a congelaciones salariales", ha añadido.





    Además, ha criticado la "poca transparencia sobre el estado real de las finanzas del Gobierno o cuánto debe directamente o cuándo se incluyen las empresas estatales", lo cual "hubiera sido un buen punto de partida para que todos podamos tener claro el alcance del problema".

    Imponer un impuesto anual de recuperación de Covid de 1.300 a cada empresa es irrazonable y desproporcionado. ¿Por qué una pequeña empresa con uno o dos empleados debería pagar lo mismo que una empresa que emplea a varios cientos?", se ha preguntado.

    Para la Cámara de Comercio, "si las finanzas del Gobierno se encuentran en un estado tan grave, entonces se deberían haber considerado medidas más drásticas, como pruebas de recursos y aumentos de alquiler inflacionarios para las viviendas del Gobierno".

    Finalmente, ha criticado que "como siempre, será el sector privado el que tendrá que pagar más que la mayoría, un sector privado que ha sido golpeado y todavía está luchando por recuperarse de los efectos de la pandemia y que ya enfrentó aumentos considerables en los costos derivados de los presupuestos en los últimos años”.