
La comunidad judía de Gibraltar celebra durante esta semana, en las jornadas del martes y miércoles, el Yom Kipur, el día del gran perdón. Una tradición que arranca a la puesta de sol y que consiste en ayuno y rezos en las sinagogas. Algo que se mantiene hasta el día siguiente a la puesta del sol.
Gibraltar, desde hace muchos años, cuenta con una importante representación de la comunidad judía. Los últimos datos apuntan a que más de un millar de residentes en el Peñón pertenecen a la misma y entre ellos hay destacados miembros como la parlamentaria de Together Gibraltar (TG), Marlene Hassan, el empresario William Anidjar Serfaty o Solomon Levy, que fue el primer alcalde Hebreo. Ellos y otros muchos que, siempre, tienen muy presente a Sir Joshua Hassan, sin duda un referente no ya para los judíos sino para todos los llanitos y también para el Campo de Gibraltar.
En estos días han sido numerosos los actos religiosos que se vienen realizando desde que el pasado 25 de septiembre y hasta el 27 tuviese lugar el Rosh Hashaná, el año nuevo judío.
Cabe recordar que la mayor parte de los judíos del Peñón son sefardíes, es decir, judíos descendientes de españoles, portugueses y norteafricanos, frente a los askenazíes, que son originarios de Alemania, Rusia y el centro de Europa. Son varias las sinagogas que se ubican en suelo gibraltareño. Quizás la que mayor popularidad tiene entre la comunidad, con una actividad incesante, es la de Nefusot Yehudah.