España ha manifestado su intención de solicitar la asistencia de Frontex

La Unión Europea ha recordado que las negociaciones sobre Gibraltar siguen las directrices adoptadas por el Consejo el 30 de septiembre de 2021 y teniendo debidamente en cuenta el Derecho de la UE aplicable, así como que actualmente ‘están en curso’.
Özlem Demirel, eurodiputada alemana perteneciente al Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, planteó una pregunta sobre el papel de Frontex en la negociaciones entre la Unión Europea y Reino Unido sobre Gibraltar, dando por hecho que Frontex había presentado alguna "hipótesis u oferta" en estas conversaciones en relación con su participación en los controles fronterizos en Gibraltar.
La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, ha sido la encargada de recordarle a la europarlamentaria alemana que "Frontex no participa en las negociaciones en curso entre la UE", así como que las negociaciones se llevan a cabo sobre la base de las directrices de negociación adoptadas por el Consejo el 30 de septiembre de 2021 y que el acuerdo previsto tiene por objeto eliminar todas las barreras físicas actuales entre Gibraltar y el espacio Schengen para la circulación de personas.
Esta es la respuesta íntegra de la comisaria Johansson:
'Frontex no participa en las negociaciones en curso entre la UE, representada por la Comisión, y el Reino Unido sobre un acuerdo entre la UE y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, por una parte, y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, por otra, con respecto a Gibraltar.
Las negociaciones se llevan a cabo sobre la base de las directrices de negociación adoptadas por el Consejo el 30 de septiembre de 2021[1] y teniendo debidamente en cuenta el Derecho de la UE aplicable.
El acuerdo previsto tiene por objeto eliminar todas las barreras físicas actuales entre Gibraltar y el espacio Schengen para la circulación de personas.
España ha manifestado su intención de solicitar la asistencia de Frontex, dentro de los límites y condiciones del Reglamento (UE) 2019/1896 sobre la Guardia Europea de Fronteras y Costas[2], en la aplicación de las obligaciones derivadas del futuro acuerdo en materia de controles en las fronteras exteriores durante el período inicial de cuatro años.
Dado que las negociaciones sobre este acuerdo previsto están en curso, la Comisión no está en condiciones de compartir información adicional con Su Señoría'.