Compraban propiedades en España mediante un ‘complicado sistema’

Los hermanos Marrache, abogados gibraltareños, hicieron de Gibraltar el centro de operaciones de blanqueo de dinero para Rifaat Al Assad, tío del presidente actual de Siria y hermano del anterior mandatario de aquel país, mediante un “complicado sistema” de docenas de empresas fantasmas que ayudaba a invertir millones de euros en España.
Según se desprende de la documentación jurídica de la causa que se sigue en la Audiencia Nacional de España contra Rifaat Al Assad, y que se cita en una información publicada por el digital gibraltareño The Olive Press, “los gestores más importantes de la familia (de Al Assad) en Gibraltar fueron los hermanos Marrache”.
Rifaat Al Assad afrontará ahora el juicio en España, en el que la fiscalía pedirá una multa de mil millones de euros, después de una investigación de muchos años y que ha impulsado el magistrado gaditano de la Audiencia Nacional José de la Mata. Rifaat Al Assad ya tuvo que hacer frente a otro juicio en París que el pasado mes de junio concluyó con su condena a 4 años de prisión por operaciones fraudulentas que le ayudaron a levantar un imperio inmobiliario estimado en unos 90 millones de euros y que el tribunal francés ordenó confiscar.
Unas 500 propiedades en España
La investigación de la Audiencia Nacional española se ha desarrollado sobre las más de 500 propiedades que Rifaat Al Assad y su familia tienen en España, la mayor parte en la Costa del Sol y, más en concreto, en Puerto Banús, Marbella y Behanavís. Se ha tomado también declaración a sus hijos y esposas, ya que figuran como titulares de muchas de las propiedades, aunque algunas de ellas corresponden a cuando eran niños y no llegaban a los diez años de edad.
De momento están identificadas en España unas quinientas propiedades por un valor cercano a los 700 millones de euros y entre ellas destacan hoteles, restaurantes, garajes y edificios de lujo en la Milla de Oro de Marbella, otros tantos en Puerto Banús y una enorme finca, en el municipio lindante de Benahavís, con 33 millones de metros cuadrados y que ocupa la tercera parte de todo el término municipal. Todo esto, además de obras de arte de gran valor, coches de alta gama, etc.
Gibraltar y los Marrache, centro del blanqueo
Las declaraciones de sus hijos refieren que era el padre, Rifaat Al Assad, quien realizaba todas las operaciones a través de trasferencias de sus cuentas en Gibraltar y así se acredita en la información de la Administración de Justicia española, donde se afirma que “desde que este grupo familiar liderado por Rifaat Al Assad llegó a España se produjo un desproporcionado incremento de bienes inmobiliarios y mobiliarios a lo largo y ancho de todo el mundo y muy especialmente en nuestro país”.
“Las operativas que han desplegado –continua el escrito— han estado presididas por la más absoluta opacidad: creación de sociedades en paraísos fiscales puesta en marcha de estructuras societarias en distintos niveles, generando dependencias absolutamente artificiosas, con la única finalidad de ocultar los beneficiarios reales”.
Ya en 2017, como publicó entonces Noticias Gibraltar, la investigación española apuntaba al Peñón como escenario clave en las operaciones económicas de blanqueo de dinero que llevaba a cabo Al Assad.