Martes, 3 de Octubre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El paso por la Verja enrarece las negociaciones

  • Gibraltar considera 'inaceptable' la opción de que sean policías españoles quienes lleven el control

    Noticias

    "La incorporación del Peñón al espacio Schengen de libre circulación y la posibilidad de que sean agentes españoles quienes ejerzan el control fronterizo han empantanado la discusión" entre Reino Unido y España para abordar, entre otros asuntos, qué ocurrirá con Gibraltar, según ha publicado el diario El País.

    El proceso, que deberá estar finiquitado para el mes de octubre, según los negociadores, está rodeado en estos momentos de un malestar general que planea sobre toda la discusión europea del Brexit.

    Según el diario de tirada nacional, as autoridades del Peñón quieren adherirse al espacio europeo libre de pasaportes, un área a la que nunca perteneció el Reino Unido. Schengen está compuesto por 26 Estados, no por territorios aislados. Integrar a Gibraltar, por tanto, exigiría alguna solución singular. Sin alterar ningún aspecto de la soberanía, España asumiría esa responsabilidad como Estado, lo que supondría que policías españoles participaran, de alguna manera, en el control fronterizo que ahora ejercen en exclusiva las autoridades gibraltareñas, según explican fuentes de la negociación. Gibraltar lo considera "inaceptable", mientras que el Ejecutivo español considera que un acontecimiento tan disruptivo como el Brexit obliga a todas las partes a modificar sus posiciones de partida.





    Cabe recordar que la semana pasada el Gobierno de Gibraltar ponía en marcha una iniciativa a través de notas técnicas que irán informando a la población sobre cómo van marchando los acuerdos entre las partes. Tanto es así, que informaban que los gibraltareños se enfrentan a duras limitaciones en la Verja si no hay acuerdo con la UE, ya que el "régimen jurídico que seguirá aplicándose ... Es el Código de Fronteras de Schengen", dijeron entonces.

    Como alternativa, desde Gibraltar reclaman "soluciones neutrales", asegura El País. Entre ellas destaca la idea de atribuir el control fronterizo a agentes de Frontex, la agencia de fronteras de la UE. En esa labor podría haber incluso policías españoles, pero bajo el paraguas comunitario. También está sobre la mesa aplicar remedios tecnológicos, entre ellos la instalación de máquinas automáticas de lectura de pasaportes como las que ya existen en muchos aeropuertos.

    Representantes de España y del Reino Unido continúarán esta semana con las negociaciones para intentar llegar a un pacto entre la Unión Europea y Reino Unido.