El GSD pide claridad en la política en torno a este colectivo

Las personas sin hogar que fueron alejadas en el Centro de Acogida de manera temporal "deberán abandonar las instalaciones antes del próximo domingo, según las cartas que han recibido los afectados". Los diputados de GSD han estado en contacto con algunas de las personas que han sido alojadas temporalmente en el Centro de Acogida ya que se les dijo que tenían que desalojarlo. Los dirigentes la oposición también han mantenido un encuentro con el colectivo Acción para la Vivienda y ha remitido un escrito al ministerio de este ramo. "Todo ello para que el Ejecutivo ponga fin a esta situación y sobre todo aclare un escenario que se está complicando con el paso de los días".
“Los afectados han recibido cartas informándoles que deben abandonar el centro antes del domingo, por ello el gobierno debe proporcionar claridad en torno a la política que aplica a las personas sin hogar”, matiza el partido.
En su momento, el GSD cuestionó, en sede parlamentaria, si el Gobierno había abandonado su compromiso para asignar 11 casas que serían usadas como viviendas de emergencia para personas sin hogar.
La pandemia ha obligado a que siete hombres y dos mujeres fueran alojados en el centro, pero el "Covid ha generado una situación de emergencia social e indigencia que debe ser atendida", en opinión de GSD. En algunos casos se han ofrecido habitaciones en el Devil’s Tower Hostel, según han confirmado desde el colectivo Action for Housing, pero "no es suficiente".
La pregunta que algunas de las personas afectadas trasladan al GSD es “¿qué criterio está usando el Gobierno para adjudicar las viviendas?". Una vez más, el partido de la oposición exige “transparencia” y que se ofrezcan las explicaciones oportunas sobre los requisitos y criterios que se siguen a la hora de adjudicar las viviendas a las personas sin hogar.
“El Gobierno debe ayudar a estas personas” y hacen mención a casos concretos como las dos mujeres que se encuentran en el centro. “Una de ellas ha quedado aislada en Gibraltar tras el cierre de fronteras de Marruecos y otra se encuentra sin casa por diversas circunstancias que no vamos a revelar públicamente”. El GSD pide una solución urgente para estos casos.