Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Reanudan el procesamiento de las muestras de ADN de perro

  • Sirven para identificar al propietario del can que ha ensuciado la vía

    Ahora hay obligación de diluir también la orina
    Ahora hay obligación de diluir también la orina
    Noticias

    El Gobierno de Gibraltar ha reanudado el procesamiento de las muestras de ADN de los perros para evitar que ensucien las calles. Como consecuencia del Covid-19, el laboratorio alemán que procesa las muestras de ADN de los perros no estuvo disponible durante algunos meses.  Sin embargo, con el levantamiento de las restricciones, el procesamiento de las muestras se ha reanudado y las "patrullas caninas" llevadas a cabo por la Agencia de Medio Ambiente y por la Unidad de Protección Ambiental e Investigación del Departamento de Medio Ambiente (EPRU) se están reanudando. 

    A pesar de la reducción durante el cierre, en el último año el Organismo ha llevado a cabo "un total de 74 patrullas para detectar la suciedad y el control de las licencias de los perros y estas patrullas han recogido unas 200 muestras y han emitido 24 avisos de penalización fija". 



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Se recuerda también a los propietarios de perros que ahora es un requisito legal diluir la orina de los perros con un líquido adecuado y que se pueden imponer sanciones por no hacerlo. 

    Si bien la gran mayoría de los propietarios de perros son plenamente responsables, "algunos claramente no lo son, y es por esta razón que estas medidas son necesarias", afirma el Gobierno gibraltareño.

    Esta medida era un intento de reprimir a los propietarios irresponsables que dejan que sus perros hagan sus necesidades en las zonas comunes. Mediante la introducción de la huella de ADN es posible identificar al propietario registrado del perro después de la acción.