Viernes, 29 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Reino Unido hace oficial en un documento estratégico el relieve militar de Gibraltar

  • El Command Document compromete nuevas inversiones

    Militares de ejercicios en los túneles de Gibraltar. Foto Twitter de las Fuerzas Armadas Británicas en Gibraltar
    Militares de ejercicios en los túneles de Gibraltar. Foto Twitter de las Fuerzas Armadas Británicas en Gibraltar
    Noticias

    Un nuevo Command Document publicado esta semana por el Ministerio de Defensa del Reino Unido pone de relieve y confirma la importancia que tiene Gibraltar dentro de su estrategia militar

    En el documento, de 92 páginas y en el que solo se nombra a Gibraltar una vez junto a los territorios de Ultramar, el Ministerio británico señala que seguirán invirtiendo en estos centros, al considerar que "proporcionan una presencia de Defensa importantes en el mundo" y "son esenciales para combatir las amenazas actuales y futura".





    Cabe recordar que el pasado mes de abril el ministro de Defensa británico, James Heappey, en una respuesta en la Cámara de los Comunes, informó que las visitas de militares del Reino Unido a Gibraltar “suman aproximadamente entre 12.000 y 14.000 personas al año”. Estas “visitas” se añaden a la presencia permanente de otras mil personas más, entre militares con destino en el Peñón, funcionarios y civiles contratados.

    “Gibraltar es utilizado habitualmente por buques visitantes de la Royal Navy, aviones de la RAF y otras unidades que se despliegan temporalmente para llevar a cabo entrenamientos”, decía textualmente la respuesta del ministro Heappey a una pregunta realizada por Kenny MacAskill.

    Gibraltar acoge, en su territorio y en el istmo, al menos 16 instalaciones militares que sean conocidas y que la ONU “deplora”, de acuerdo con numerosas resoluciones de su Asamblea General que vienen repitiéndose, sin efecto, desde finales del siglo pasado. Las instalaciones militares en Gibraltar son numerosas, como se puede leer aquí, y las actividades que las Fuerzas británicas desarrollan allí, habituales. Algunas instalaciones y actividades son de dominio público y, otras, menos conocidas o, al menos, con actividades de las que se procura una mayor confidencialidad.