
La vuelta a las aulas anunciada por el Gobierno de Picardo sigue generando críticas en el ámbito político. Ahora es la formación de Marlene Hassan, Together Gibraltar (TG), la que muestra su preocupación por la ausencia de consultas al sindicato de profesores sobre la reapertura de los centros escolares.
“A poco más de dos semanas de la reapertura de todas las escuelas y en medio de una escalada de casos de Covid-19, tanto dentro como fuera de Gibraltar, TG teme que no se hayan implementado todas las medidas necesarias para preparar a nuestras escuelas para cualquier eventualidad en el nuevo año académico”, afirman.
Según Charlie Bishop, presidente de Naswut Gibraltar, los profesores han sido los “últimos en enterarse" de los detalles relacionados con el regreso a las escuelas, y que no ha habido consultas recientes con ellos sobre estos detalles. Bishop mencionó en una entrevista de Newswatch que el sindicato requiere “instrucciones claras” sobre cómo implementar los planes anunciados en el Parlamento para continuar brindando el servicio mientras se adhiere a los estándares de salud y seguridad de Covid”.
Según TG, la cámara política “no es el foro más útil para comunicar estas medidas, especialmente cuando no se emiten directrices prácticas y de manera simultánea entre políticos y docentes”. A través de esa fórmula era como el Gobierno de Picardo se defendía de las críticas del sindicato y del GSD.
A Together Gibraltar también le preocupa el anuncio de una lista de medidas incompletas (algunas de las cuales se implementarán "siempre que sea posible" según el anuncio del Parlamento de los ministros), “sin proporcionar suficientes detalles sobre las mismas”. Esto revela, añaden, “una preocupante falta de planificación y comunicación insuficiente con las partes interesadas”.
TG cree que con el énfasis y el despliegue de recursos adecuados, estos déficits de planificación y comunicación pueden corregirse antes del inicio del nuevo año académico, e insta al gobierno a hacer de la preparación de los maestros una prioridad en las próximas semanas.