Martes, 5 de Diciembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El sindicato Unite hace pública sus peticiones 'progresistas' ante las elecciones de octubre

  • Banderas de Unite en una protesta sindical. Foto NG
    Banderas de Unite en una protesta sindical. Foto NG
    Noticias

    El sindicato Unite ha publicado una lista de deseos "progresistas" antes de las elecciones generales, que, según dijo, beneficiará a sus miembros, trabajadores y empleadores al "ofrecer una fuerza laboral mejor remunerada, apoyada, motivada y capacitada que, en última instancia, ayudará al crecimiento económico de Gibraltar".

    En un documento exhaustivo, el sindicato aborda diversos ámbitos de preocupación, como el salario mínimo, las bajas por maternidad y paternidad, el sector público, la mano de obra del Ministerio de Defensa y los programas de formación, según ha publicado Gibraltar Chronicle.

    “La cuestión de la formación y el aprendizaje es y siempre ha sido una preocupación candente para Unite the Union”, ha asegurado el sindicato en su documento, que ha añadido que "la forma en que nuestro sistema educativo prepara a los jóvenes de Gibraltar para el empleo futuro es de vital importancia".

    Así, ha señalado que les "parece que existe un desajuste o falta de alianza entre la enorme inversión económica y humana en educación y cómo esto conduce a un empleo fructífero y valioso para nuestros jóvenes", afirmando que "no cree que la calificación actual sea adecuada o adecuada para satisfacer las necesidades de Gibraltar, ni atiende a nuestros miembros vulnerables dentro de nuestra comunidad".





    Por ello, pide que se realice un estudio exhaustivo del sistema de aprendizaje con el fin de implementar un "programa de estudio serio que prepare a nuestras generaciones futuras para el mercado laboral".

    "Por lo tanto, el sindicato pide al gobierno entrante que desarrolle un marco de aprendizaje significativo que sea adecuado para el mercado laboral gibraltareño del siglo XXI, ofreciendo habilidades y oportunidades clave para los jóvenes", según su escrito.

    Igualmente, hace referencia a las pensiones contributivas del sector privado, para lo que le gustaría que se creara un comité o foro donde también pueda participar, ya que permitiría “un estrecho seguimiento de las actualizaciones estadísticas de las empresas que han introducido o están a punto de introducir un plan de pensiones”.

    El sindicato también ha pedido un foro y políticas de salud y seguridad para vigilar y hacer cumplir en todo el sector privado, particularmente en la industria de la construcción, y una reestructuración completa de la Inspección de Salud y Seguridad. Así, ha pedido mejores leyes laborales para quienes trabajan en el sector privado, para proporcionar mejores términos y condiciones de empleo, mejorar el derecho a licencia por enfermedad y aumentar la compensación por despido de 52 semanas a 78 semanas. 
     
    Además, Unite ha propuesto que el Gobierno de turno actualice las leyes sobre licencias de maternidad y paternidad para cualquier pareja “independientemente de su sexo”. Prevé que la licencia de maternidad legal sea de 52 semanas, con una licencia de maternidad ordinaria durante las primeras 26 semanas y luego una licencia de maternidad adicional durante 26 semanas más, entre otras cuestiones.

     




  • Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios
    Vive la Navidad y Reyes en Los Barrios