Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Verdemar pregunta por qué no atracaron el buque OS 35 dentro del puerto de Gibraltar

  • El buque OS 35 semihundido frente a Gibraltar. Foto Sergio Rodríguez
    El buque OS 35 semihundido frente a Gibraltar. Foto Sergio Rodríguez
    Noticias

    Verdemar-Ecologistas en Acción ha preguntado por qué no atracaron el buque OS 35 una vez accidentado dentro del puerto de Gibraltar, ya que, según ha argumentado, en el track de navegación se observa que había tiempo para llevar al buque a un puerto seguro y así proteger la Bahía y el Estrecho de Gibraltar de un posible vertido.

    Asimismo, tras recordar que el buque metanero, varado actualmente frente a Gibraltar a unos 200 metros de la orilla, lleva 183 toneladas de fueloil pesado, 250 toneladas de diésel y 27 toneladas de aceite lubricante, ha señalado que del butanero se desconoce si estaba cargado o si se produjo un vertido de gas a la atmósfera



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Además, Verdemar-Ecologistas en Acción ha lamentado que este tipo de hechos se repiten continuamente debido al colapso del puerto de Gibraltar y las agua que utiliza al este y en la Bahía de Algeciras. En este sentido, ha recordado los naufragios del New Flame, Samotraki o el carguero Fedra que encalló en la pared del peñón y estuvo vertiendo toda la carga de fuel pesado que necesita para la navegación. 

    Por todo ello, Verdemar-Ecologistas en Acción ha pedido a Gibratar, una vez más, descongestionar la zona de buques peligrosos junto a la Zona de Interés Comunitario del Estrecho Oriental y la Bahía de Algeciras.