Viernes, 24 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

CCOO y Adelante Andalucía temen que quede desierta la adjudicación de la limpieza en el hospital

  • El hospital de La Línea de la Concepción
    El hospital de La Línea de la Concepción
    Sociedad

    Representantes del sindicato de Construcción y Servicios de CCOO y del comité de empresa del servicio de limpieza del hospital de La Línea, han mantenido un encuentro con la diputada de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, en el que han compartido su preocupación por la situación de este servicio, tras haber quedado desierta su adjudicación. Además, se han comprometido a aunar esfuerzos para que se aborden con urgencia las deficiencias existentes en el mismo y que afectan a la plantilla y a los usuarios de este centro hospitalario.

    El déficit de personal, acentuado porque “se ha triplicado la superficie respecto al anterior recinto hospitalario y el hecho de que las dependencias del servicio se encuentren fuera del edificio principal”, lo que dificulta su funcionamiento y presenta problemas de seguridad, son las principales demandas de la plantilla que CCOO ha trasladado a Nieto.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    Por su parte la parlamentaria de Adelante Andalucía les trasladaba las conclusiones del debate suscitado en el Parlamento de Andalucía en relación a este asunto, y en la que el consejero de Salud situaba en la nueva concesión administrativa del servicio la solución al actual estado de cosas. “El consejero se comprometió a dar una solución urgente, pero a día de hoy no se ha adoptado medida alguna, por lo que vamos a volver a trasladar el asunto al parlamento para intentar arrancar compromisos urgentes ante una situación que es desde todo punto de vista insostenible”, manifestó Nieto.

    El responsable del sindicato de Construcción y Servicios de CCOO, Miguel Ángel Páramo, ponía el acento en la situación en la que queda el servicio tras haber quedado desierto el pliego de condiciones, “el pliego recogía las nuevas necesidades, pero el hecho de  que haya quedado desierto pone de manifiesto que no había una dotación económica suficiente”.

    Ambas partes se han comprometido a aunar esfuerzos para lograr que de manera urgente la consejería de Salud tome medidas para superar una situación que es inaceptable para las trabajadoras y para la correcta prestación del servicio.