
El grupo político de Adelante La Línea ha expresado en un comunicado sus dudas sobre la empresa Dyntra, que valoró al Ayuntamiento de La Línea como el más transparente de España, pues “ha suscitado numerosas sospechas en muchas de las ciudades cuyos ayuntamientos han contratado sus servicios”.
La formación de izquierdas exige que “se informe a la ciudadanía cuánto ha costado el contrato con la empresa Dyntra, que gestiona el portal de transparencia local, y cuánto costará el mantenimiento mensual”.
Desde Adelante La Línea se preguntan “¿quién elabora los rankings de transparencia de los Ayuntamientos españoles? ¿Quizá la asociación privada Transparencia Pública? Dicha asociación que está presidida por el empresario Juan Manuel Gómez Roa, quien posee también otras cuántas empresas dedicadas al asesoramiento de transparencia (como Soluntia, Innosphere, Gobierno Inteligente…) se dedica a asesorar sobre transparencia en los ayuntamientos, cobrando por ello. Pero es que además este empresario también preside la empresa Dyntra que es la que suele gestionar los portales de transparencia como el contratado en La Línea por Juan Franco”.
Afirman que la empresa Dyntra “recibe un pago del Ayuntamiento por contratar sus servicios, normalmente a través de un contrato menor, en torno a 18.000€, siendo este tipo de contrato uno de los procedimientos menos transparentes que permite la ley y así por otro lado, se asciende meteóricamente en los rankings de transparencia”.
Siguiendo con las preguntas, precisan conocer “¿cómo es posible que Juan Franco contrate un servicio a un empresario como Juan Manuel Gómez Roa que gestiona “transparencia municipal” y algunas de sus empresas ofertan “off-shore” en Panamá, famoso paraíso fiscal”?
Por último, aseguran que Juan Franco “está pagando con dinero público de toda la ciudadanía linense a un empresario más que sospechoso para que pueda presumir de Ayuntamiento transparente, pero esos rankings para Adelante La Línea nos suenan a robo a toda la ciudadanía de esta ciudad, y máxime cuando el Ayuntamiento podría perfectamente ahorrarse ese dinero realizando verdadera transparencia con técnicos y trabajadores del Ayuntamiento”.