
El Ayuntamiento de La Línea es el más transparente de toda España. Así lo considera Dyntra, Plataforma Social de Transparencia y Gobierno Abierto que evalúa en todo el territorio nacional los niveles en esa materia de administraciones locales, universidades y otras entidades públicas. El consistorio linense cumple, según el último ranking de dicha plataforma, con 145 de los indicadores competentes en transparencia municipal, es decir con un 89,5% de los parámetros que evalúa.
La Línea venía ya rozando ese primer puesto desde hace meses. Clave para ello fue la puesta en marcha, a finales del pasado año 2018, del portal municipal de transparencia. Una herramienta digital en la que es posible acceder a todos los datos de la gestión municipal del Ayuntamiento, como sus inversiones, la agenda de los políticos locales o las últimas nóminas de todos los concejales que forman el equipo de gobierno liderado por el alcalde Juan Franco.
“Supone, para nosotros, un hito. Un objetivo que nos marcamos al inicio de la legislatura porque, en esos momentos, estábamos a la cola prácticamente de toda España en cuanto a transparencia”, asegura Mario Fernández, teniente de alcalde concejal de Comunicación. “Estamos haciendo historia y además cumpliendo uno de los objetivos que prometimos antes de llegar al Ayuntamiento, que no era otro que el gestionar esta administración local con las puertas abiertas”, subrayó. Y es que en el año 2014, El Ayuntamiento linense apenas llegaba al 29% de los parámetros que evalúa Dyntra.
Además del portal municipal de transparencia al que se puede acceder desde internet (https://transparencia.lalinea.es/), también han sido otros factores los causantes de este giro radical en dicha materia la emisión en directo, vía televisión online, de los plenos municipales o la reciente aprobación plenaria del código ético propuesto por la Federación Española de Municipios y Provincias relativo a su cumplimiento junto a una ordenanza de este organismo a nivel andaluz.