Miércoles, 29 de Marzo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

La aprobación inicial del nuevo PGOU de La Línea no irá al pleno de mayo

  • "Por honestidad" con la futura corporación, según el alcalde

    Fachada principal del Ayuntamiento linense
    Fachada principal del Ayuntamiento linense
    Noticias

    Tres asuntos fundamentales en la recta final de este mandato, relativos a la gestión municipal del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, se van a quedar en un cajón al menos hasta principios de la próxima legislatura. Lo ha confirmado esta mañana el alcalde de la ciudad, Juan Franco, en un “ejercicio de honestidad sin precedentes”, según sus palabras. Ni la amortización del canon que se le adeuda a Aqualia para bajar el consumo del agua, ni los presupuestos municipales de este 2019 ni la aprobación inicial del nuevo PGOU irán a pleno el jueves 2 de mayo. El último antes de las elecciones del 26 de mayo.

     

    Así lo han acordado, según han reconocido ambas partes, los dos socios de gobierno al frente del consistorio linense, La Línea 100x100 y PP, cuyos portavoces se han reunido esta mañana en una Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana que, finalmente, ha dado para mucho más. Esos tres aspectos, claves para el desarrollo de la gestión local, iban a formar parte de la sesión plenaria del próximo jueves. Sin embargo, independientes y populares han decidido que dado el calado de todos y cada uno ellos y a exactamente a un mes de las elecciones municipales, su aprobación podría “hipotecar” a futuras corporaciones si tras esa cita con las urnas se produce un cambio de gobierno.



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


     

    Lo más llamativo tiene que ver con el nuevo PGOU, cuyos informes son “favorables en su totalidad”, según ha reconocido el alcalde de La Línea. “El expediente está completo. Por criterios de oportunidad no irá a pleno, más que nada porque es un documento muy importante y no podemos dejar a la próxima corporación con un plan con el que se puede estar a o no de acuerdo y puede que generar modificaciones o incluso una revocación”, dijo Franco. “Eso sí, si seguimos gobernando nosotros, lo llevaremos a pleno. Sin duda. Pero eso será ya en el pleno de julio”.

     

    Sobre la amortización de la deuda con Aqualia, la empresa concesionaria del servicio de agua potable, Franco ha explicado que la inversión municipal anunciada el pasado a mes de marzo, a objeto de lograr una rebaja sensible en el consumo de dicho abastecimiento, es superior a 7,2 millones de euros. “Si tras las elecciones gobierna otro partido, puede que no esté de acuerdo con esa inversión. Así que creo que es un acto de responsabilidad el mantener también este asunto hasta julio”, concluyó.