Jueves, 8 de Junio de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

Alimentar a los gatos callejeros en La Línea será imposible sin un carnet específico para ello

  • Los repartirá el Ayuntamiento

    Un gato callejero. Foto. NG
    Un gato callejero. Foto. NG
    Noticias

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción - a través de la Delegación Municipal de Salud - va a iniciar mañana martes los trámites pertinentes para hacer entregar de los carnets reglamentarios a los voluntarios alimentadores de gatos del municipio.

    La iniciativa obedece a la aprobación definitiva de la Ordenanza de Bienestar, Protección y Tenencia de Animales de Compañía, publicada en la edición de hoy del Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz.

    La concejal responsable de Salud, Zuleica Molina, ha recordado que en la actual ordenanza municipal "está totalmente prohibido dar de comer a los animales en la vía pública, con el objetivo de evitar la proliferación de ratas".





    "Ante esta situación, la única medida para que los alimentadores puedan tener una situación legal y autorizada es disponer de estos carnet, por lo que desde mañana mismo se contactará con este colectivo de voluntarios", recordó la edil.

    Otra de las iniciativas que incorpora la ordenanza es la aplicación del llamado Método CER (Captura, Esterilización y Retorno) para evitar la proliferación incontrolada de animales, implantando su esterilización y adopción. "Este control evitará las quejas vecinales, mejorando la situación de los gatos ferales e incrementando su esperanza de vida", apuntó Molina.

    Con respecto a la alegación de carácter particular presentada a esta ordenanza, cabe destacar que ha sido admitida por parte del Ayuntamiento, según ha reconocido hoy en un comunicado dicha administración.

    La misma hacía referencia a la ausencia de regulación en dicho documento de la tenencia de más de cinco animales de compañía en una vivienda, por lo que desde el Ayuntamiento se ha incorporado la concesión de una autorización, previo informe de los servicios técnicos municipales, que comprobarán la ausencia de riesgos higiénico-sanitarios para su entorno y que los animales se encuentran en un alojamiento adecuado.