Domingo, 24 de Septiembre de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Ayuntamiento de La Línea actualizará el Plan de Movilidad Urbana Sostenible

  • Una calle del Paseo Marítimo de La Línea. Foto: lalínea.es
    Una calle del Paseo Marítimo de La Línea. Foto: lalínea.es
    Noticias

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción llevará a cabo una actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

    El objetido será el de adaptarlo a los proyectos ya acometidos y las previsiones de futuro contempladas en este ámbito, incorporando actuaciones como las nuevas peatonalizaciones realizadas en la zona centro, el proyecto de parking disuasorio financiado con los fondos Next Generation o la implantación de nuevos trazados de carril bici, entre otros.

    El teniente de alcalde y delegado municipal de Subvenciones, Sebastián Hidalgo, ha señalado que el objetivo es "profundizar en el plan ya existente e incorporar proyectos ya acometidos y otros en los que se traba de cara a un inmediato futuro en el ámbito de la movilidad urbana".

    La ciudad cuenta actualmente con un plan de estas características, que fue aprobado en pleno en junio del año 2016, desarrollándose a lo largo de los últimos años propuestas y programas relativos al fomento de la movilidad peatonal y la accesibilidad de personas con movilidad reducida, fomento del transporte público y movilidad sostenible, con la promoción de la participación ciudadana.





    El Ayuntamiento se adhirió en 2015 a la Red de Ciudades por el Clima, compromiso que se renovó en 2020. Ese año se creó la Comisión Municipal de Accesibilidad del Ayuntamiento, con el objetivo de adecuar la ciudad a las personas con diversidad funcional física, auditiva, visual e intelectual.

    En 2021, se aprobó por la Junta de Gobierno la memoria de la Agenda Urbana 2030, que incluía un decálogo de los diez objetivos estratégicos para la ciudad, entre ellos favorecer la proximidad y la movilidad sostenible.

    También, en diciembre de ese mismo año, el pleno aprobó la integración del Ayuntamiento en la asociación Red de Ciudades que Caminan, cuyo objetivo es que los peatones sean los principales protagonistas de la movilidad urbana y el espacio público.

    La elaboración de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible contribuyen a la consecución de la Estrategia Europa 2020, por lo que con financiación europea se plantea el fomento del Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Dusi) en ciudades de más de 20.000 habitantes.

    La propuesta de adaptación del plan linense se integra en un contrato que ha salido a licitación, por un importe de 77.272,81 euros.