Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Ayuntamiento de La Línea dona 1.800 mascarillas a profesionales del transporte

  • Desde hoy, obligatorio usarlas para usuarios

    Uno de los profesionales del sector de los autobuses de La Línea
    Uno de los profesionales del sector de los autobuses de La Línea
    Noticias

    La concejal y delegada municipal de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de La Línea, Raquel Ñeco, ha confirmado que el pasado jueves, 30 de abril, se hizo entrega a la empresa Socibus, concesionaria del transporte urbano, de 300 mascarillas de protección, entrega que se ha completado con otras 1.000 mascarillas en la mañana de hoy y que proseguirá mañana martes con otra cantidad similar.

    Por otro lado, también se ha hecho entrega de 500 mascarillas a los taxistas y está previsto que dispongan de una cantidad similar en el día de mañana. La entrega del material ha corrido a cargo de los efectivos de Protección Civil.

    Raquel Ñeco recuerda que aunque "no es obligación de las administraciones la entrega de mascarillas a los profesionales del taxi, se ha decidido facilitar dicho material atendiendo a la difícil situación por la que atraviesa el sector debido a la reducción en el número de usuarios durante los días del Estado de Alarma".

    Desde hoy, obligatorio usar mascarilla en el transporte público





    Desde hoy lunes, 4 de mayo, los usuarios del transporte colectivo en autobús deberán usar obligatoriamente mascarillas de protección. Así lo ha confirmado la propia Raquel Ñeco, en virtud de la nueva Orden TMA-384-2020, de 3 de mayo, del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, por la que además se modifican las restricciones de capacidad de los vehículos de transporte público privado.

    Junto al uso obligatorio de la mascarilla, los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito urbano e interurbano, que dispongan de plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, se promoverá que las personas mantengan entre sí la máxima distancia posible, estableciéndose como referencia la ocupación de la mitad de las plazas sentadas disponibles y de dos viajeros por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie.

    Con ello, el máximo de usuarios permitidos en los autobuses será de 11 sentados y 5 de pie, tomando además como referencia que la primera fila inmediatamente posterior al conductor no se podrá utilizar. De igual forma se estipula que el conductor deberá ir provisto de mascarilla y de gel hidro-alcohólico para mantener la higiene cada vez que disponga la venta de tickets de viaje o mantenga contacto con dinero.

     




    Noticias relacionadas con: Mascarillas y Coronavirus