Sábado, 1 de Abril de 2023
Twitter
Facebook
Youtube

El Ayuntamiento de La Línea invierte casi 10 millones de euros en saneamiento y alcantarillado

  • Juan Franco y Juan Macías, durante la rueda de prensa. Foto: NG
    Juan Franco y Juan Macías, durante la rueda de prensa. Foto: NG
    Noticias

    El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha dado a conocer que las inversiones en saneamiento y mejora de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad superaron los 9 millones de euros en el periodo comprendido entre 2015 y 2023.

    Se trata de una cifra que han ofrecido en las últimas horas el alcalde de La Línea, Juan Franco, y el teniente de alcalde, Juan Macías, que han destacado que esta inversión representa la ejecución del 25% de las actuaciones previstas en el Plan Director de Saneamiento, redactado en el año 2018.

    El alcalde ha subrayado que el estado de las redes de saneamiento del municipio ha sido "una preocupación constante" desde la toma de posesión del actual equipo de gobierno, destacando las inversiones realizadas desde 2015 a 2022, por valor de 2,5 millones de euros, y las previsiones existentes para el presente año por un importe "similar", además de los logros alcanzados "para minimizar muchas carencias, con actuaciones por todas las barriadas del municipio, y un trabajo constante sobre el que aún resta mucho por ejecutar".

    Juan Franco ha señalado que se trata “de una de las inversiones más importantes en materia de alcantarillado realizadas en la ciudad en los últimos 25 años”, que han permitido solucionar problemas "endémicos", entre los que ha citado la acumulación de aguas fecales en la calle Rocío, las inundaciones en Torres Quevedo con Avenida de España, "una de las principales arterias de salida del municipio o los problemas existentes en la zona de San Pedro".

    El alcalde ha reiterado que "aún resta mucho por hacer" y ha pedido "comprensión" a la ciudadanía, ensalzando "la labor desarrollada a lo largo de estos años" por el teniente de alcalde, Juan Macías. Este último ha recordado "las importantes deficiencias" que encontraron al inicio de la legislatura en 2015, por "el abandono existente sobre unas infraestructuras tan importantes".

    Sobre este asunto, Juan Macías ha argumentado la adopción de decisiones "difíciles" durante todo este periodo, con el objetivo de ajustar las previsiones económicas tanto con presupuesto propio como procedente de otras administraciones.

    En este sentido, Macías ha citado el caso del año 2015 cuando, tras la toma de posesión, encontraron un presupuesto "prácticamente liquidado", acometiéndose una actuación de unos 38.000 euros, destinados a la sustitución de tuberías de fecales en las calles Francisco de Vitoria y Clara Campoamor, con cargo a los fondos previstos en el contrato de aguas subrogado con Mancomunidad.

    El concejal ha continuado exponiendo los problemas a que se enfrentaron un año más tarde, en 2016, "con un hospital a punto de inaugurarse y unas acometidas básicas de saneamiento, tanto de pluviales como de fecales, sin ejecutar".

    La inversión este año fue superior a los 1,2 millones de euros para este concepto, con una obra,que finalizó en 2017, realizándose además acometidas en el recinto ferial, "que permitieron solucionar los problemas de acumulación de fecales en la zona trasera de las casetas y el interior de éstas".



    ITI - CAMPAÑA EXTENDA
    ITI - CAMPAÑA EXTENDA


    PLAN DIRECTOR DE SANEAMIENTO

    Macías ha recordado la redacción en 2018 del Plan Director de Saneamiento para definir actuaciones, con una inversión de 480.000 euros, así como la inversión de unos 494.000 euros en 2019, en la Red de Pluviales de Poniente "para dar solución a uno de los problemas más importantes de la ciudad , con constantes inundaciones en una de las principales salidas del municipio, a consecuencia de las fuertes lluvias y la crecida en el nivel del mar".

    La pandemia "paralizó la actividad y las inversiones previstas a nivel local en 2020, retomándose en 2021 con la renovación de la Red de Saneamiento del Pasaje Don Adolfo y la reposición de colectores de impulsión en la calle Pavía y la Avenida 20 de Abril, por importe de 1.328.000 euros".

    "En 2022 se retomaron mayores inversiones y hubo actuaciones muy significativas como la redacción de proyectos de importancia del Plan Director de Saneamiento, parte del proyecto de renovación de la Estación Depuradora, la mejora de las redes de saneamiento y actuaciones en las calles Santa Marta, San Andrés y Pardo Bazán, entre otras", reiteró Macías.

    Con respecto a las previsiones existentes para 2023, Macías destacó la inversión de 4.418.000 euros "para realizar actuaciones de saneamiento y abastecimiento para solucionar el problema de las redes de fibrocemento en zonas como la calle Colón".

    "Además, está previsto nuevos trabajos para la renovación de la Estación Depuradora, un proyecto para la modificación de rasante en la Avenida de España, el incremento de la sección de los colectores en las calles Virgen de la Palma y Virgen de Loreto, ambos ya ejecutados, y la sustitución de tuberías en varias calles", recordó el concejal.

    Juan Macías ha confirmado que algunos de estos proyectos "se acometerán con dos subvenciones de Hacienda, gestionadas a través de Mancomunidad, por importe de 3,1 millones de euros".

    El concejal ha resaltado "el extraordinario esfuerzo realizado en los últimos años", demandando "colaboración de la ciudadanía para evitar una práctica, extendida a nivel nacional, como el arroje de toallitas a los sumideros, que provocan continuos atascos en las redes de saneamiento".